Anédotas sobre "Serpientes a bordo" y de su rodaje

Sobre la idea

La historia se le atribuye a David Dalessandro, administrador de la Universidad de Pittsburgh y siendo la primera vez que escribía un guion. Desarrolló el concepto en 1992, después de leer un artículo de una revista de naturaleza sobre serpientes arborícolas marrones de Indonesia que subían a aviones en carga durante la Segunda Guerra Mundial. Originalmente escribió el guion sobre la serpiente de árbol marrón suelta en un avión, titulando la película Venom. Pronto lo revisó, ampliando la premisa para incluir una plaga de serpientes venenosas variadas, luego lo revisó una vez más para incluir muchas de ellas sueltas en el fuselaje de un avión. El tercer borrador fue rechazado por más de 30 estudios de Hollywood en 1995. En 1999, un productor de MTV / Paramount mostró interés en el guion, seguido por New Line Studios, que se hizo cargo de los derechos de producción.

Nuevas escenas

En marzo de 2006, New Line Cinema, debido al interés masivo de los fanáticos en Internet, permitió un rodaje extra de cinco días para filmar nuevas escenas para llevar la película de PG-13 a una película con clasificación R. Entre estas adiciones está la línea del personaje de Samuel L. Jackson, "He tenido suficiente con estas malditas serpientes en este maldito avión", una línea que se originó en una parodia anticipada de Internet de la película.

En la vida real

En 2013, ocurrió un incidente con EasyJet Airlines en el Reino Unido, donde un hombre tenía una serpiente a bordo que asustó a todos los pasajeros del vuelo. Sin embargo, el hombre confirmó más tarde que la serpiente no era venenosa y que la sacaron del vuelo de forma segura.

Digitales

La mayoría de las serpientes fueron creadas digitalmente, porque las serpientes reales no se movían tanto como querían los realizadores.

Reescritura

El guion inicial tenía ciento veintidós páginas, cuando David R. Ellis firmó para dirigir. Después de reelaborar el guion, junto con su director de producción y Samuel L. Jackson, durante más de cuatro meses, se redujo a ciento tres páginas.

Secretos del rodaje de las películas más famosas de los últimos meses