Anédotas sobre "Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal" y de su rodaje

Ideas diferentes

Si bien existieron varias tramas argumentales para una nueva cinta de Indiana Jones, sólo tres guiones fueron tomados en serio. Uno, escrito por Jeb Stuart incluía gran parte de la trama final de la cinta, incluyendo a los rusos como villanos, la jungla como escenario y el sitio nuclear. Otro fue escrito por Jefrey Boam, donde Indiana buscaba el Arca de Noe, que incorporaba el regreso del personaje de Marion y el hijo de Indiana. Por último, uno escrito por Frank Darabont, similar a la cinta final, pero sin la presencia del hijo de Indiana y con un grupo de ex nazis, en lugar de soviéticos, como villanos de la cinta.

Bromas de la edad

Harrison Ford convenció al guionista, David Koepp, de incluir más bromas respecto a la edad en el guion. Ford creía que eso podría ayudar a reducir la paranoia norteamericana con respecto a la edad. De la misma forma, se negó a teñirse el cuello, argumentando que el atractivo del personaje no era la edad, sino su imaginación y resolución de los problemas.

En Cannes

Tuvo su premier mundial en el Festival de Cine de Cannes, en 2008, fuera de competencia, marcando el regreso de Steven Spielberg a Cannes, desde su cinta E.T. El extraterrestre (1982)

No al CGI

Aunque varios ejecutivos del estudio deseaban que la aparición del látigo característico del personaje fuera generado por computadora, resguardando la seguridad del actor, Harrison Ford se mostro en contra de esto y lucho por conseguir que fuera él quien batiera un látigo real.

Rodaje y locaciones

La cinta se filmo de junio a octubre de 2007, en locaciones de Nuevo México, Connecticut, Hawái, Brasil, Argentina y Los Ángeles.

Secretos del rodaje de las películas más famosas de los últimos meses