La cucaracha
Cartel de La cucaracha
Dirigida por Ismael Rodríguez
|
Guion de José Luis de Celis, Ricardo Garibay
Título original La Cucaracha
Medios
4,0 1 crítica
Usuarios
3,1 4 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

En pleno conflicto armado de la Revolución Mexicana, un coronel villista, llamado Antonio Zeta, ha llegado a un pueblo que es controlado por aliados de Venustiano Carranza. Zeta ha sido derrotado, con pocos miembros restantes en sus tropas, pero tiene como orden, del general Francisco Villa, reclutar soldados en diferentes ciudades, ya sea que quieran o no participar en el conflicto. De esa forma, Zeta justifica sus órdenes de arrestar y fusilar a la persona a cargo del pueblo, el coronel Zúñiga, para ser él quien controle el pequeño pueblo. El coronel también ha ordenado terminar con las vidas de los que se opongan y de los soldados más cercanos a Zúñiga, entre los cuales se encuentra su amante, una mujer conocida como La Cucaracha, una valiente soldadera, término acuñado para las mujeres involucradas en la lucha durante la Revolución, quien está al mando de un comando de otras soldaderas. Pronto, la Cucaracha sentirá una fuerte atracción por el coronel Zeta, a quien acompañará en diversos combates. En uno de ellos, una mujer madura, después de perder a su marido, se unirá al grupo, la educada Isabel. Zeta, de inmediato, se siente fascinado ante Isabel, lo que provocará los celos de la Cucaracha y desatará una batalla entre ambas mujeres.

Muere la actriz y cantante: Flor Silvestre noticias imagen
Noticias - Gente
miércoles, 25 de noviembre de 2020

En Cannes

La cinta estuvo nominada a la Palma de Oro, en el Festival de Cine de Cannes en 1959

Duelo de divas

El director, Ismael Rodríguez, le ofreció el papel de Refugio, alias La Cucaracha, a María Félix durante el rodaje de la cinta Tizoc, en 1957. Inicialmente, el papel de Isabel sería para la actriz Elsa Aguirre. Pero Félix sólo aceptaría si su rival en pantalla era Dolores del Río, la otra gran diva de la época y así pudiera haber ese enfrentamiento fílmico de divas. Del Río y Félix se habían convertido en rivales, creadas por el público y los med Leer más

Adelitas

El término de “soldadera” se refería a las mujeres que, durante la Revolución Mexicana, luchaban al lado de los soldados, que también podían ser cocineras o enfermeras del ejército. Se les conoce también con el nombre de “adelita”.

Especificaciones técnicas

País México
Año de producción 1959
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1959, La mejor película Drama, Mejores películas de Drama en 1959.