Doña Diabla
Cartel de Doña Diabla
27 de enero de 1950 al cine | 1h 35min | Drama
Dirigida por Tito Davison
|
Guion de Tito Davison, Edmundo Báez
Reparto María Félix, Perla Aguiar, Crox Alvarado
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Doña Diabla es una cinta mexicana de drama, escrita y dirigida por Tito Davison (Nunca es tarde para amar), que siga la historia de Ángela (María Félix), una hermosa mujer que provoca que todos los hombres de su pueblo se enamoren y obsesionen de ella, quien luego de un matrimonio fallido, con el cínico y oportunista Esteban, se ha convertido en una dura y calculadora mujer, conocida como “Doña Diabla”, por su reputación de seducir a los hombres y arruinar sus vidas. Ángela ha logrado volverse una mujer independiente, una astuta manipuladora y hábil empresaria, cuya vida y reputación es ignorada por su querida hija Angélica. Pero cuando Angélica se enamora de Adrián, un rufián inescrupuloso, descubre la vida real de su madre y decide alejarse de ella, huyendo con Adrián a otra ciudad y un nuevo comienzo. Pero Ángela se dedicará a detener la relación de su hija, una que sabe que está destinada al fracaso y la tragedia.

foto de María Félix
Personaje : Angela
foto de Perla Aguiar
Perla Aguiar
Personaje : Angélica
foto de Crox Alvarado
Crox Alvarado
Personaje : Esteban
foto de José María Linares-Rivas
José María Linares-Rivas
Personaje : Sotelo Vargas

En Cannes

Fue invitada y presentada en el Festival de Cine de Cannes, en abril de 1951.

Ganadora

María Félix gano su tercer premio Ariel, en 1950, como mejor actriz, por su trabajo en esta cinta.

Especificaciones técnicas

País México
Distribuidora -
Año de producción 1950
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color B/N
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1950, La mejor película Drama, Mejores películas de Drama en 1950.