Sin aliento
Cartel de  Sin aliento
Dirigida por Jean-Luc Godard
|
Guion de Jean-Luc Godard
Reparto Jean Seberg, Jean-Paul Belmondo, Daniel Boulanger
Título original À bout de souffle
Medios
5,0 5 críticas
Usuarios
3,4 13 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

Sin aliento es una cinta de crimen y drama, dirigida por Jean-Luc Godard (Alphaville), que sigue la historia de Michel Poiccard, un sociópata irresponsable y criminal menor de los barrios pobres de Marsella. Esta acostumbrado a tener lo que quiere, cuando lo quiere y ha modelado su figura y personalidad en base a los tipos rudos del cine, en especial los interpretados por Humphrey Bogart. Su vida va con los impulsos de robar dinero y automóviles cuando le plazca, mentir y manipular a mujeres que se sienten atraídas por su carisma y escapar de las autoridades. Luego de robar un auto, es perseguido en el campo y, sintiéndose atrevido y acorralado, dispara su arma y asesina a uno de los policías que le cazaban. Entendiendo que las autoridades duplicaran sus esfuerzos, Michel se refugia en París, con una chica norteamericana que conoció, Patricia, estudiante de intercambio de periodismo. Pero su relación pasea entre la indiferencia hacia el enamoramiento absoluto, todo mientras las autoridades se acercan cada vez más.

La importancia de Jean-Luc Godard para el cine actual noticias imagen
Noticias - Gente
martes, 13 de septiembre de 2022
"No estaba enfermo, estaba agotado": El director Jean-Luc Godard recibió la eutanasia noticias imagen
Noticias - Gente
Esta mañana se confirmó que el director francés Jean-Luc Godard había perdido la vida a los 91 años, pero con el paso de…
martes, 13 de septiembre de 2022
Murió Jean-Luc Godard, histórico director de la Nueva ola francesa noticias imagen
Noticias - Gente
Falleció Jean-Luc Godard, uno de los cineastas con mayor influencia no sólo en la Nueva Ola francesa, movimiento artístico…
martes, 13 de septiembre de 2022
foto de Jean Seberg
Jean Seberg
Personaje : Patricia Franchini
foto de Jean-Paul Belmondo
Jean-Paul Belmondo
Personaje : Michel Poiccard
foto de Daniel Boulanger
Daniel Boulanger
Personaje : l'inspecteur Vital
foto de Henri-Jacques Huet
Henri-Jacques Huet
Personaje : Antonio Berutti

Nueva ola francesa

La cinta fue uno de los primeros ejemplos (y uno de los más influyentes) del New Wave (nouvelle vague) del cine francés. Al lado de Los 400 golpes de Truffaut y de Hiroshima, Mon Amour de Resnais, estrenadas un año antes, la cinta obtuvo atención internacional, por su estilo visual audaz y los saltos de tiempo no convencionales utilizados en su narrativa.

Inspiración

François Truffaut, responsable del guion, se inspiró en un artículo periodistico que leyó, sobre un pequeño criminal llamado Michel Portail y su novia estadounidense. En 1952, Portail robó un automóvil para visitar a su madre enferma en Le Havre, en el norte de Francia, pero terminó matando a un policía de motos.

Con estilo documental

Godard filmo la cinta como un documental y le dio instrucciones a Raoul Coutard, el director de fotografía, que filmara toda la película con cámara de mano, casi sin iluminación. Para filmar con poca luz, Coutard necesitaba rollos de la marca Ilford HP5, que no estaban disponible como película en ese momento, por lo que tomó 18 metros de película HP5 vendida para cámaras fijas de 35 mm y las unió en rollos de 120 metros y filmo las cinta con una Leer más

Especificaciones técnicas

País Francia
Distribuidora -
Año de producción 1960
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 8 anécdotas
Presupuesto 400 000
Idiomas Francés
Formato de producción -
Color B/N
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1960, La mejor película Crimen, Mejores películas de Crimen en 1960.