Daño colateral
Cartel de  Daño colateral
Dirigida por Andrew Davis
|
Guion de Donald Roose, Peter Griffiths
Reparto Arnold Schwarzenegger, Cliff Curtis, Francesca Neri
Título original Collateral Damage
Medios
2,5 5 críticas
Usuarios
2,8 24 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

En la cinta de acción Daño colateral, dirigida por Andrew Davis (El fugitivo), Gordon Brewer es un bombero de Los Ángeles cuya vida cambia de forma radical cuando una bomba detona en la plaza del edificio del Consulado de Colombia en la ciudad; asesinando a una caravana de funcionarios colombianos, agentes de inteligencia norteamericanos y varios civiles, entre los que se encuentran su esposa e hijo. Con una carta recibida por el Departamento de Estado se atribuye la responsabilidad del atentado a Claudio Perrini, un terrorista colombiano conocido como El Lobo, quien lo declara como represalia por la opresión norteamericana en Colombia. Frustrado por la burocracia política con la que se ha manejado la investigación, Brewer decide tomar cartas en el asunto viajando al país sudamericano para atrapar a Claudio. En su camino conoce a Selena, la esposa de Claudio, quien decide ayudar a Gordon temiendo que El Lobo este planeando un nuevo y brutal ataque en Estados Unidos.

Ve esta película

foto de Arnold Schwarzenegger
Personaje : Gordy Brewer
foto de Cliff Curtis
Personaje : Claudio "El Lobo"
foto de Francesca Neri
Francesca Neri
Personaje : Selena
foto de John Turturro
Personaje : Sean Amstrong

Cambio de fecha de estreno

La película estaba planeada para ser estrenada el 5 de octubre de 2001, pero se pospuso debido a su tema de terrorismo y finalmente se lanzó el viernes 8 de febrero de 2002.

Nueva estrategia

Después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, Warner Bros. retiró toda la publicidad de la película, que incluía un recorte de periódico simulado junto al rostro de Arnold Schwarzenegger con la palabra "bombardeo" y el lema "¿Qué harías si perdieras todo?”. Cuando finalmente se estrenó la película en 2002, el póster de la película se renovó con una toma de una explosión debido a la posterior invasión estadounidense de Afganistá Leer más

Locación

El escenario de la película es Colombia. Sin embargo, la película se rodó extensamente en México, ya que los productores consideraron que filmar en Colombia era demasiado peligroso debido a los ataques rebeldes reales y los secuestros en las regiones montañosas y selváticas de ese país.

Especificaciones técnicas

País EE.UU.
Año de producción 2002
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 8 anécdotas
Presupuesto 85 000 000 USD
Idiomas Inglés, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2002, La mejor película Acción, Mejores películas de Acción en 2002.