Nota media
3,0
51 notas
Tu opinión sobre Enlace mortal ?

1 Crítica del usuario

5
0 crítica
4
0 crítica
3
1 crítica
2
0 crítica
1
0 crítica
0
0 crítica
3,5
Agregar en 5 de noviembre de 2024
Cintas con una primicia tan original cómo “Phone Booth”, me fascinan. El crear un diálogo tan solido que no vuelva tediosa o reiterativa una narrativa que se centra únicamente en un hombre que habla por teléfono en toda su duración es brillante. Es tensa, asfixiante y con un aura de peligro brutal; gracias en su mayor parte al increíble montaje de Mark Stevens, es frenético, con muy pocos planos centrados que la vuelven incómoda de ver y con una cámara temblorosa que expresa de gran forma las emociones del personaje de Colin Farrell. Un trabajo sensacional de Joel Schumacher que nos recuerda porque es el maestro del suspenso en cintas de acción. Reinventado su cinematografía para regalarnos unos visuales innovadores, llenos de energía que ahora vemos cómo nostálgicos por ser tan marcada su edición del año en que fue estrenada.

Yo creo que lo que busca representar la historia está en cómo la superficialidad ha determinado nuestra personalidad, cómo esta burda apariencia de éxito nos carcome hasta que la adoptamos cómo realidad; haciendo que olvidemos cómo con el más mínimo desliz la podemos destruir, ya que la realidad o la verdad siempre terminará golpeándonos. Por eso para mi no es casualidad que se desarrolle en NY, la cuna de este estilo de vida que hemos visto referenciada múltiples veces cómo en “American Psycho” del 2000 o más recientemente “The Wolf of Wall Street” del 2013. Cintas que nos recuerdan una y otra vez cómo esta alienación de la realidad siempre termina siendo autodestructiva cuando esta ilusión de éxito se esfuma.

Yo creo que algo que marcó el cine de inicios de los 2000’s fue el cómo decidieron reinventar conceptos que ya habíamos visto cientos de veces para darle una primicia innovadora, pero sin alejarse de la crítica por la que fueron hechas. Por eso valoré tanto esta película, es un recordatorio de cómo esta historia que hemos visto reflejada en el cine prácticamente desde Chaplin puede reinventarse y crear algo que se adapte a su actualidad para un público totalmente nuevo. Tal vez no tenga el guion más pulido y varias acciones de los personajes pueden ser cuestionables, pero es imposible negar la explosividad visual tan atrapante que esta expresa. Una cinta que a más de 20 años de su estreno sigue irradiando frescura y rebeldía.
¿Quieres leer más críticas?