El baisano Jalil
Cartel de El baisano Jalil
|
Guion de Joaquin Pardave, Adolfo Fernández Bustamante
Reparto Joaquin Pardave, Sara García, Emilio Tuero
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 12 años

En la comedia dramática mexicana El baisano Jalil, escrita, dirigida y protagonizada por Joaquín Pardavé (Lágrimas de sangre), el patriarca de la familia Veradada, Don Guillermo, empieza a preocuparse por alarmante y descuidado estilo de vida que lleva los miembros de su familia con quien comparte su hogar, su esposa Doña Carmen, su hermana Teresa y su marido, además de su bella hija Martha. Todos se consideran de clase alta y llevan una vida digna de ella, aunque su economía esta gravemente en riesgo dado que, en realidad, ninguno de ellos trabaja. Don Guillermo suele solicitar prestamos a Don Jalil Farad, un prospero empresario libanés, con quien ha sido amigo varios años, a pesar que los Veradada, salvo el patriarca, consideran indigno que se relacionen con extranjeros arribistas. Las cosas son más complicadas debido a que el hijo de Don Jalil, Selim, está enamorado de Martha, aunque entre ambos existe una relación de amor y odio que impide que ambas familias puedan convivir.

foto de Emilio Tuero
Emilio Tuero
foto de Manolita Saval
Manolita Saval

Ópera prima

Es la primera cinta como director del legendario actor Joaquín Pardavé.

Basada en

Basada en la obra de teatro homónima, escrita por el dramaturgo mexicano Alberto Novión.

Especificaciones técnicas

País México
Distribuidora -
Año de producción 1942
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color B/N
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1942, La mejor película Comedia dramática, Mejores películas de Comedia dramática en 1942.