¿Cómo ves?
Cartel de ¿Cómo ves?
Dirigida por Paul Leduc
|
Guion de Paul Leduc
Reparto Roberto Sosa, Blanca Guerra, Cecilia Toussaint
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Con la participación musical de diversas bandas y artistas representativas de México en los ochenta como el Tri, el Son del Merengue, Rockdrigo, Jaime López y Cecilia Toussaint, ¿Cómo ves? retrata los rostros, las dudas, las alegrías, los hechos brutales, la diversión distorsionada, el rock petrificado y la difícil educación sentimental del mundo de los jóvenes marginados de las vecindades de la Ciudad de México, que habitan los cinturones de la miseria (participaron los colonos de la cooperativa Las Torres), oprimidos por un sistema social injusto y explotador en el que no encuentran otra salida más que la violencia, el rock y la droga. En este documental, la cámara recorre las calles y la vida nocturna de sus barrios, al ritmo de estos artistas para presentar los rostros de los jóvenes, un sector de la sociedad enfrentándose a la pobreza, la represión, la falta de oportunidades y la violencia.

Muere el director mexicano Paul Leduc noticias imagen
Noticias - Gente
miércoles, 21 de octubre de 2020
foto de Cecilia Toussaint
Cecilia Toussaint
foto de Eduardo Lopez Rojas
Eduardo Lopez Rojas

Las bases

El guion estuvo basado en textos de José Agustín, José Revueltas y otros escritores.

Producción independiente

Es una producción independiente realizada por el Consejo Nacional de Recursos para la Atención de la Juventud (CREA), con la colaboración de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, de la Universidad de Colima, de los gobiernos de Quintana Roo (1981-1987) y Sonora (1979-1985).

Polémica

El 25 de agosto de 1986 se expuso una carta pública dirigida al director Paul Leduc, escrita por Jorge Carrasco en la revista Punto, que lo critica en torno a la polémica generada por el largometraje y su intención de retirar su nombre de los créditos y lo califica como una negación de paternidad, ante una cinta fallida por no apegarse a las características de un documental; lo que no justifica el repudio por su creador, independientemente de si Leer más

Especificaciones técnicas

País México
Distribuidora -
Año de producción 1985
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color -
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -