El olvido que seremos
Cartel de  El olvido que seremos
4 de abril de 2022 en Netflix | 2h 16min | Biopic, Drama, Histórico
Dirigida por Fernando Trueba
|
Guion de David Trueba
Reparto Javier Cámara, Juan Pablo Urrego, Patricia Tamayo
Usuarios
3,0 1 nota, 1 crítica
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

En el drama biográfico El olvido que seremos, dirigida por Fernando Trueba (Sé infiel y no mires con quién), el médico colombiano Héctor Abad creció convencido de la necesidad de un compromiso social de la medicina en un país devastado por la pobreza como el suyo. Aunque sabía que su cruzada no sería fácil y podría ser peligrosa, Abad empezó a batallar por la paz, la tolerancia y la justicia, ganándose enemigos que constantemente lo amenazaron de muerte. Fundador de la Escuela Nacional de Salud Pública, de su alma mater, la Universidad de Antioquía, el médico fue uno de los contribuyentes a la salud más notables y ejemplares de su país, mismos que mejoraron el nivel de vida de sus conciudadanos. Pero sus frustraciones, aunque siempre eran mayores, enfrentado a un sistema corrupto y enfocado en los privilegiados, eran apaciguadas, con la música de Bach y Beethoven, en su amor por la vida y el arte y, principalmente, el amor a sus hijos, a quienes esperaba dejarles un mundo mejor.

Ve esta película

La Crítica de SensaCine

3,0
Entretenida
El olvido que seremos

Donde la droga reinaba y Medellín sangraba al por mayor

por Iván Romero
El olvido que seremos quizá sea una de las adaptaciones cinematográficas más esperadas de Iberoamérica  y sorpresivamente, de las mejores recibidas por la crítica. Es originalmente una novela del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, que tras publicarse en el 2005 se convirtió rápidamente en un bestseller tanto en Colombia y países hispanoparlantes. Halagos para el material literario le llovieron por todos lados y de figuras de renombre. Pensar en un filme adaptado no era una de las predicciones de sus lectores.La tarea le cayó al cineasta español Fernando Trueba, conocido por filmes como La niña de tus ojos, Belle Epoque, filme ganador del Óscar como Mejor Película extranjera o La reina de España, secuela del primer filme mencionado. Dato curioso, los tres filmes protagonizados por Penélope Cruz. Ahora, un compatriota, el aclamado Javier Cámara, es la musa del director para interp
Premios Platino 2021: ¿Dónde se pueden ver las producciones ganadoras? noticias imagen
Noticias - Ver en la web
lunes, 4 de octubre de 2021
'El olvido que seremos', 'La llorona' y todos los ganadores de los Premios Platino 2021 noticias imagen
Noticias - Estreno de película
Los Premios Platino 2021 se llevaron a cabo en Madrid, España y tuvieron como principales ganadores a 'El olvido que seremos'…
domingo, 3 de octubre de 2021
Premios Platino 2021: Lista de nominados; Ester Expósito y Cecilia Suárez entre las favoritas  noticias imagen
Noticias - Festivales
Se ha revelado la lista de nominados a los Premios Platino 2021 y Ester Expósito, así como Cecilia Suárez, están entre las…
lunes, 19 de julio de 2021
Goya 2021: Lista completa de ganadores noticias imagen
Noticias - Festivales
Se ha llevado a cabo la ceremonia de entrega de los Goya 2021 con todo y las limitantes y adecuaciones para esta edición…
sábado, 6 de marzo de 2021
Goya 2021: Colombia le arrebata el premio a México a Mejor película iberoamericana con 'El olvido que seremos' noticias imagen
Noticias - Festivales
Este año los Goya 2021 tuvieron que adaptarse a las circunstancias mundiales, aunque no por ello las emociones decrecieron…
sábado, 6 de marzo de 2021
foto de Javier Cámara
Personaje : Héctor Abad Gómez
foto de Juan Pablo Urrego
Personaje : Hector
foto de Patricia Tamayo
Patricia Tamayo
Personaje : Cecilia Faciolince
foto de Laura Londoño
Personaje : Clara
3,5
Agregar en 2 de octubre de 2021
Es una película impactante que retrata la realidad que se vive en Colombia; la trama es decente y las actuaciones son buenas; es recomendable.

Adaptación

Es una adaptación de la novela de memorias del escritor y periodista colombiano Hector Abad Faciolince, hijo del propio Héctor Abad Gómez. El título del libro proviene del primer verso del soneto Aquí, hoy, atribuido a Jorge Luis Borges.

Nominada

Consiguió una nominación a los premios Goya, en la categoría de mejor película iberoamericana.

Seré recordado

Según Hector Abad Faciolince, de joven escuchó decir a su padre “Yo seré recordado por mi hijo”. Sobre ello y su novela, el escritor comentó: “Para bien o para mal, me he tenido que dedicar a hacer que mi padre sea recordado. A lo mejor ese es el argumento de mi vida…. Cumpliendo esas palabras de mi padre que adquieren ese algo un poco solemne, un poco oracular y mágico… Y lo he cumplido hasta donde he sido capaz”.

Especificaciones técnicas

País Colombia
Distribuidora BTeam Pictures
Año de producción 2020
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -