Silencio radio
Cartel de  Silencio radio
21 de enero de 2022 al cine | 1h 22min | Documental
Dirigida por Juliana Fanjul
|
Guion de Juliana Fanjul
Título original Silence Radio
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

México, marzo de 2015. Carmen Aristegui, la periodista incorruptible, ha sido despedida de la estación de radio donde ha trabajado durante años por revelar un importante caso de corrupción. Con el apoyo de más de 18 millones de oyentes, Carmen continúa su lucha. Su objetivo: crear conciencia y luchar contra la desinformación. La película cuenta la historia de esta búsqueda: difícil y peligrosa, pero esencial para la salud de la democracia. Una historia en la que la resistencia se convierte en una forma de supervivencia. Pero el documental Silencio Radio no es solo el retrato fascinante de una comunicadora excepcional, sino un meticuloso ensayo articulado a partir del tiempo compartido entre Fanjul y Aristegui, la cuidadosa composición de los paisajes urbanos y la voz sensible de la realizadora, quien dedica una dolorosa carta de amor a un país fragmentado ante la mezcla de corrupción, narcotráfico y violencia.

'Silencio radio': La historia jamás contada de la censura a Carmen Aristegui noticias imagen
Noticias - Entrevistas
miércoles, 29 de abril de 2020

Especificaciones técnicas

Distribuidora Artegios
Año de producción 2019
Tipo de película Largometraje
Anécdotas -
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -