Todo comienza el sábado
Cartel de  Todo comienza el sábado
19 de abril de 1962 al cine | 1h 29min | Drama, Romántico
Dirigida por Karel Reisz
|
Guion de Alan Sillitoe
Reparto Albert Finney, Shirley Anne Field, Rachel Roberts
Título original Saturday Night and Sunday Morning
Medios
5,0 1 crítica
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

En la cinta de drama y romance Todo comienza el sábado, dirigida por Karel Reisz (La amante del teniente francés), Arthur Seaton es un joven empleado más de una fábrica de bicicletas, en el pueblo de Raleigh, Nottingham, de una generación furiosa de los años 60 en el Reino Unido. A sus veintidós años, Arthur se siente esclavizado en la empresa, atado a un modesto salario y está enemistado con la idea de convertirse en alguien como sus padres, odiando la idea de la vida doméstica y conformista. Para reducir el dolor que le produce su vida y realidad, tiene una aventura con Brenda, una mujer mayor y casada con un compañero de la fábrica y gasta todo su dinero, cada sábado, en un pub local, debatiendo sobre temas que solo lo hacen los ebrios. Un día, Arthur conoce a la bella e inocente Doreen Gratton y a medida que trata de enamorarla, empieza a acercarse a ese estilo de vida que tanto ha rechazado.

foto de Albert Finney
Personaje : Arthur Seaton
foto de Shirley Anne Field
Personaje : Doreen
foto de Rachel Roberts
Rachel Roberts
Personaje : Brenda
foto de Robert Cawdron
Robert Cawdron

Basada en

La cinta está basada en la novela Saturday Night and Sunday Morning, del escritor británico Alan Sillitoe. La novela fue la primera en la carrera del autor, además de que él mismo realizó el guion de la cinta.

Nueva ola británica

Es una de las cintas consideradas como drama de fregadero de la cocina, realizadas a finales de los años 50 y principios de los 60, como parte de una nueva ola británica de cine, encabezada por directores como Karel Reisz, Jack Clayton, Lindsay Anderson, John Schlesinger y Tony Richardson, donde una de las características en común era el personaje de la clase trabajadora joven enojada e inconforme que trata de rebelarse contra el sistema opresivo Leer más

Enorme influencia

La banda de británica, Arctic Monkeys, ha mencionado la influencia de esta cinta en ello. Su álbum debut lleva por título Whatever People Say I Am, That's What I'm Not, que es un dialogo directo de la película. Muchas de las canciones fueron inspiradas en el personaje de Arthur, interpretado por Albert Finney, además de que el diseño artístico del álbum fue influenciado por las imágenes realistas de los barrios de clase trabajadora británica y la Leer más

Especificaciones técnicas

Distribuidora -
Año de producción 1960
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color B/N
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1960, La mejor película Drama, Mejores películas de Drama en 1960.