Las abandonadas
Cartel de Las abandonadas
18 de mayo de 1945 al cine | 1h 41min | Drama
Dirigida por Emilio Fernandez
|
Guion de Emilio Fernandez, Mauricio Magdaleno
Reparto Arturo Soto Rangel, Charles Rooner, Fanny Schiller
Título original Las Abandonadas
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 18 años

En Las abandondas, tiempo después de fugarse de su hogar con su novio, Margarita regresa a casa para dar la noticia a sus padres de su reciente casamiento con el hombre. Pero a su regreso, Margarita descubre que dicho hombre ya estaba legítimamente casado y, por ende, su matrimonio no es válido. Avergonzado por lo sucedido, su padre decide desterrarla del hogar, a pesar de que Margarita está embarazada. Para tratar de sacar adelante a su hijo, la joven consigue un trabajo en un conocido prostíbulo, donde conoce a Juan Gómez, un general que se ha enamorado de ella y le ofrece una vida diferente, llena de lujos, ajena al prostíbulo, a su lado. Aunque acepta la propuesta, las desgracias en la vida de Margarita no terminan pues su nuevo esposo no es ningún miembro del Ejército, en realidad es un el peligroso líder de una banda criminal que es perseguida por todas las autoridades del país, lo que la lleva a ser catalogada como delincuente también.

foto de Arturo Soto Rangel
Arturo Soto Rangel
foto de Charles Rooner
Charles Rooner
foto de Fanny Schiller
Fanny Schiller
foto de Alfonso Bedoya
Alfonso Bedoya

Costoso vestuario

La producción vio elevarse su presupuesto, alarmantemente, debido a la contratación de un famoso diseñador norteamericano que cobró una gran cantidad de dinero para un vestuario que hiciera lucir fantástica a la actriz Dolores del Río.

Censura

Para noviembre de 1944, la cinta, que estaba lista para estrenarse, sufrió la censura de la Secretaría de Gobernación, por utilizar el subtitulo “En el turbulento México de 1914”. Logró escapar de la censura gracias al apoyo de varios periodistas y críticos cinematográficos.

Nominada

Fue nominada para 8 premios Ariel, en 1946, incluyendo mejor película, director, actriz, actor, edición, sonido, actor de cuadro y actriz de cuadro.

Especificaciones técnicas

País México
Año de producción 1944
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 7 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color B/N
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1944, La mejor película Drama, Mejores películas de Drama en 1944.