Ya no estoy aquí
Cartel de  Ya no estoy aquí
27 de mayo de 2020 al cine | 1h 46min | Drama
Dirigida por Fernando Frias
|
Guion de Fernando Frias
Reparto Juan Daniel García Treviño, Rocío Monserrat Ríos Hernández, Leonardo Ernesto Garza Ávila
Medios
3,8 6 críticas
Usuarios
3,4 19 notas, 1 crítica
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

Ya no estoy aquí es una cinta mexicana dirigida por Fernando Frías. La cinta se desarrolla durante el apogeo del movimiento contracultural llamado Kolombia, localizado principalmente en Monterrey a principios de este siglo. Este drama cuenta la historia de Ulises Samperio, un joven regio que buscando pertenencia liderará una pandilla a la que nombrará "Terkos". Cuando algunos capos empiezan a someter a su colonia, Ulises es culpado injustamente de un altercado cometido contra el cartel local. Sabiendo que lo buscan para cobrar venganza, la única opción que encuentra es emigrar a los Estados Unidos. Sin embargo, la alienación que vive en la ciudad de Nueva York es demasiado pesada, aunque trata de trabajar y sobrevivir. Sólo su relación con una pequeña niña norteamericana, de origen chino, le ayuda a sobrellevar la situación. Pero él extraña a sus amigos, su posición en el barrio y las fiestas de su tierra que lo hacen cuestionar si debería regresar o no. Ýa no estoy aquí fue nominada al Ariel 2020. 

Ve esta película

La Crítica de SensaCine

4,5
Imprescindible
Ya no estoy aquí

Dolorosa muestra de la pérdida de identidad

por Carlos Gómez Iniesta
En Ya no estoy aquí, segundo largometraje de ficción del capitalino Fernando Frías, el director continua analizando los choques culturales al migrar a otros países. Si Rezeta del 2012 trataba sobre la vida de una modelo albanesa en la Ciudad de México, en su nuevo filme conocemos a Úlises, un joven quien intentará adaptarse a la dura vida de Nueva York tras abandondar Monterrey. En pleno auge del movimiento de la Kolombia Regia, Úlises es el líder de una pandilla que dedica el tiempo a vagar por las calles, pedirle algunos pesos a uno que otro estudiante, pero sobre todo, a bailar cumbias "rebajadas" en comunión con sus amigos. Si bien este mundo ya fue explorado por el triángulo amoroso de Cumbia callera en 2007, el análisis social de Ya no estoy aquí se extiende más allá, analizando fenómenos que por el paso del tiempo, la cinta de René Villareal era imposible que tocara. Ésta se desar
6 películas en Netflix para gritar "¡Viva México!" este 15 de septiembre noticias imagen
Noticias - Ver en la web
viernes, 13 de septiembre de 2024
Premios Platino 2021: Lista de nominados; Ester Expósito y Cecilia Suárez entre las favoritas  noticias imagen
Noticias - Festivales
Se ha revelado la lista de nominados a los Premios Platino 2021 y Ester Expósito, así como Cecilia Suárez, están entre las…
lunes, 19 de julio de 2021
Oscar 2021: 'Ya no estoy aquí' queda fuera de las nominaciones noticias imagen
Noticias - Festivales
Han dado a conocer a los nominados a los Oscar 2021 y en la categoría de Mejor película internacional la cinta mexicana…
lunes, 15 de marzo de 2021
DGA 2021: Fernando Frías nominado a los premios de directores por 'Ya no estoy aquí' noticias imagen
Noticias - Festivales
El Sindicato de directores de Estados Unidos reveló sus nominados para los DGA 2021 que sirven como antesala de los Oscar…
martes, 9 de marzo de 2021
Goya 2021: ¿Dónde ver las películas nominadas en México? noticias imagen
Noticias - Estreno de película
La 35ª edición de los Premios Goya pinta para ser histórica, ya que será transmitida desde Málaga, pero los asistentes se…
miércoles, 17 de febrero de 2021
foto de Juan Daniel García Treviño
Personaje : Ulises Sampiero
foto de Rocío Monserrat Ríos Hernández
Rocío Monserrat Ríos Hernández
Personaje : Wendy
foto de Leonardo Ernesto Garza Ávila
Leonardo Ernesto Garza Ávila
Personaje : Pekesillo
foto de Bianca Coral Puente Valenzuela
Bianca Coral Puente Valenzuela
4,0
Agregar en 24 de mayo de 2021
Esta película es de lo mejor del cine mexicano moderno; la trama es buena y las actuaciones son decentes; retrata la cruda realidad que se vive en Monterrey; muy recomendable.

Apoyos

Contó con el apoyo del estímulo fiscal del artículo 189 de la LIRS / EFICINE Producción, para su financiamiento.

En Cannes

La cinta estuvo presente en el mercado de distribución del Festival de Cannes de 2019.

Actores debutantes

El director, Fernando Frías, decidió trabajar, en su mayoría, con personas que no son actores, de entre 13 y 18 años, que sí están envueltos en el contexto de la delincuencia, para darle fidelidad a la historia.

Especificaciones técnicas

Distribuidora Netflix Mexico
Año de producción 2018
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2018, La mejor película Drama, Mejores películas de Drama en 2018.