Sin Dios Y Sin Diablo
Cartel de Sin Dios Y Sin Diablo
8 de junio de 2018 al cine | 1h 14min | Documental
Dirigida por Claudio Isaac
|
Guion de Claudio Isaac
Medios
2,5 1 crítica
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 12 años

En el documental Sin dios y sin diablo se explora el significado de los textos y versos, a través de diversos testimonios, de Jaime Sabines Gutiérrez, considerado como uno de los grandes poetas mexicanos del siglo XX. Nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Sabines empezó sus estudios de medicina, en la Ciudad de México, pero pronto se dio cuenta que dicha carrera no era para él y decidió cambiar a la licenciatura de Lengua y literatura española, con compañeros como Emilio Carballido, Sergio Magaña y Rosario Castellanos, generación prolífica de poetas, novelistas y dramaturgos que se reunían en talleres literarios. La obra de Sabines, para muchos, habla de un entorno pesimista, triste y trágico que, sin embargo, para muchos representa textos placenteros, reales y profundos, mostrados en este documental, a través de testimonios de personas que lo conocieron, lo descubrieron y cuya prosa tuvo una importancia trascendental en sus vidas.

Sobre el título

El título del documental hace referencia a un fragmento de uno de los poemas más famosos de Sabines: Los amorosos, que dice así “Los amorosos son locos, sólo locos, sin Dios y sin diablo”.

Testimonios

Para elegir a las personas que darían testimonio, el director, Claudio Isaac, paso por varios procesos de selección. En sus palabras: “De lo que se trataba, una vez teniendo 20 candidatos a los testimonios, nos dimos a la tarea de crear una armonía. Como todo esto es una materia tan emocional, mi plan a la hora de editar fue construirlo como si fuera una partitura musical, tomando como base reglas de armonía, de contraste, de progresión”.

En el contexto actual

Si bien se cree que la obra de Sabines no se encuentra actualizada en el contexto actual de México, Claudio Isaac considera justo lo contrario. Menciona: “Creo que las obras de Sabines tienen las características de un clásico el cual permanecerá con la ciclicidad propia del acontecer histórico. Me temo que, en épocas como estas, en donde la tecnología o la violencia son elementos nuevos, el lector natural de poesía se va a refugiar más en ese oas Leer más

Especificaciones técnicas

País México
Distribuidora -
Año de producción 2017
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -