Anédotas sobre "La ley de Herodes" y de su rodaje

Censura política

El lanzamiento de esta película fue prohibido durante varios años. Desde el momento en que comenzó la filmación, el gobierno mexicano no estaba muy contento con el proyecto; principalmente porque presentó una mala imagen de su partido. Los realizadores se defendieron y el conflicto llegó a la prensa. Entonces la película tuvo que ser lanzada, para evitar rumores sobre la censura política.

Los primeros en usar el nombre del PRI

Esta fue la primera película mexicana que mostró el nombre del partido gobernante, Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). En tiempos pasados, los cineastas tuvieron que cambiar el nombre del partido para evitar la censura.

En memoria de dos grandes de la época dorada

Cuando Juan Vargas conoce al gringo éste le dice que su nombre es "Emilio Gabriel Fernández Figueroa" en memoria del director de la época dorada, Emilio Fernández, y del director de fotografía, Gabriel Figueroa.

Locaciones

La película se filmó en distintas locaciones de Puebla y la Ciudad de México.

La trilogía

La ley de Herodes es la primer película de la trilogía, no oficial, que dirige Luis Estrada con la intención de críticar al gobierno mexicano, sucedida por El infierno y La dictadura perfecta.

Secretos del rodaje de las películas más famosas de los últimos meses