Bajo la metralla
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

En Bajo la metralla, Pedro Mateo es el comandante de un grupo rebelde de guerrilla urbana en una ciudad fronteriza. En los últimos años, el gobierno ha empezado a controlar y desmantelar a los rebeldes, por lo que Pedro necesita un ataque que marque la época y cambie la situación a su favor. De tal forma, el comando planea secuestrar a un político importante y retenerlo hasta que sus demandas sean satisfechas. Sin embargo, a pesar de un plan que parecía infalible, el ataque sale mal: el comando es enfrentando con un grupo de seguridad del político y varios rebeldes resultan abatidos. En su huida, Pedro identifica a Pablo, un antiguo amigo que ahora forma parte de las fuerzas políticas contrarias a las suyas, por lo que, enfurecido y asustado, decide secuestrarlo y mantenerlo en una casa de seguridad para conocer más de su enemigo. Pero en ese cautiverio, los viejos amigos enfrentan una catarsis, un análisis sobre el momento en que emprendieron caminos separados y las similitudes que también han mantenido.

foto de Humberto Zurita
Personaje : Pedro
foto de Maria Rojo
Personaje : María
foto de José Carlos Ruiz
Personaje : Martín
foto de Manuel Ojeda
Personaje : Pablo

Ganadora

Fue nominada a siete premios Ariel, resultando ganadora de cuatro: mejor película, mejor dirección, mejor actuación masculina y mejor edición.

Adaptación

La cinta es una adaptación libre de la obra de Albert Camus, Los justos.

Especificaciones técnicas

País México
Año de producción 1983
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1983, La mejor película Drama, Mejores películas de Drama en 1983.