El suavecito
Cartel de El suavecito
3 de agosto de 1951 al cine | 1h 27min | Crimen, Drama
Dirigida por Fernando Méndez
Reparto Víctor Parra, Aurora Segura, Dagoberto Rodríguez
Título original El Suavecito
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

 (1951) es una cinta mexicana emblemática del cine de arrabal que nos cuenta la historia de Roberto Ramírez, un vividor apodado "El Suavecito" (Víctor Parra) quien a pesar de sus constantes infildelidades mantiene una relación de pareja con una trabajadora llamada Lupita (Aurora Segura). Una noche de parranda "El Suavecito" tiene una pelea con Carlos (Dagoberto Rodríguez) un taxista, con el que se encuentra en un salón de baile. Los dos hombres terminan haciendo las paces y Roberto invita a su nuevo amigo a divertirse en el salón de apuestas de un mafioso peligroso apodado "El Nene" (Enrique Del Castillo). En el casino se comete un crimen del que se acusa Carlos quien en realidad es inocente."El Suavecito" promete guardar silencio, por cobardía, a "El Nene", pero los remordimientos no le permitirán mantener su promesa por mucho tiempo y esto le causará problemas.

foto de Víctor Parra
Víctor Parra
Personaje : El Suavecito
foto de Aurora Segura
Aurora Segura
Personaje : Lupita Soto
foto de Dagoberto Rodríguez
Dagoberto Rodríguez
Personaje : Carlos Martinez
foto de Enrique del Castillo
Enrique del Castillo
Personaje : El Nene

El rey del mambo

"El rey del mambo", Dámaso Pérez Prado, está presente en la cinta El suavecito con su “Mambo No. 5”.

Fernando Méndez

Fernando Méndez, director de la cinta, trabajó en el cine como auxiliar de sonido, maquillista, adaptador y guionista, hasta que en 1941 debutó como director con Allá en el Bajío. Pero fue con El Suavecito que logró llamar la atención de los críticos de la época.

Melodrama arrabalero

 El Suavecito, dirigida por Fernando Méndez, es una película emblemática del género conocido como cine de arrabal.

Especificaciones técnicas

País México
Distribuidora -
Año de producción 1951
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color B/N
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1951, La mejor película Crimen, Mejores películas de Crimen en 1951.