SensaCine adapta la calificación de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.
críticas de medios
indieWIRE
por Kate Erbland
"Run Sweetheart Run no se trata solo de cómo se siente ser violado por una sola persona en una posición de poder, sino de cómo las estructuras de poder prevalecientes pueden continuar imponiendo y expandiendo esas mismas violaciones"
La crítica completa está disponible en la web indieWIRE
RogerEbert.com
por Nick Allen
"Run Sweetheart Run es ampliamente exitoso al tratar de tener emociones de género con una premisa feminista que se vuelve cada vez más obvia"
La crítica completa está disponible en la web RogerEbert.com
The Hollywood Reporter
por Beandrea July
"Si la misoginia maligna se transformara en una persona, sería el villano en Run Sweetheart Run"
"Demasiado tonto como para ser muy divertido, incluso como un placer culpable"
La crítica completa está disponible en la web Variety
The Film Stage
por Matt Cipolla
"Run Sweetheart Run intenta ser una película de terror feminista mientras se enfoca en una protagonista totalmente desinteresada cuyos rasgos más definitorios son, sí, su maternidad y su ciclo menstrual"
La crítica completa está disponible en la web The Film Stage
Al continuar navegando en SensaCine México, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad
indieWIRE
"Run Sweetheart Run no se trata solo de cómo se siente ser violado por una sola persona en una posición de poder, sino de cómo las estructuras de poder prevalecientes pueden continuar imponiendo y expandiendo esas mismas violaciones"
RogerEbert.com
"Run Sweetheart Run es ampliamente exitoso al tratar de tener emociones de género con una premisa feminista que se vuelve cada vez más obvia"
The Hollywood Reporter
"Si la misoginia maligna se transformara en una persona, sería el villano en Run Sweetheart Run"
Variety
"Demasiado tonto como para ser muy divertido, incluso como un placer culpable"
The Film Stage
"Run Sweetheart Run intenta ser una película de terror feminista mientras se enfoca en una protagonista totalmente desinteresada cuyos rasgos más definitorios son, sí, su maternidad y su ciclo menstrual"