Tu'un savi: La lengua de la lluvia
Cartel de Tu'un savi: La lengua de la lluvia
próximamente al cine | Documental
Dirigida por Uriel López España
|
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 12 años

Las lenguas otomangues son una familia lingüística de varias regiones de México y Nicaragua. Con el paso de los años y la búsqueda del progreso social, la lengua ya sólo es hablada en algunas zonas de México, incluyendo estados como Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla y Guanajuato. Muchas de esas lenguas se encuentran en peligro de extinción, incluyendo la conocida como Tu’un Sávi. El término significa “gente de las nubes” o “lengua de la lluvia” en otras regiones. Pero para muchos, el significado actual es lengua pobre. Una de las lenguas más atractivas y complejas en la gramática, parece que está destinada a perderse. Tu’un savi: la lengua de la lluvia es un documental social mexicano, escrito y dirigido por Uriel López España (ópera prima), que forma parte de la selección oficial del Festival de Cine de Morelia (FICM) 2020.

Debut

Es el debut del director Uriel López España.

Apoyo

Fue ganadora del Estímulo Gabriel García Márquez para la creación cinematográfica.

Especificaciones técnicas

País México
Distribuidora -
Año de producción 2018
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -