La isla de los pingüinos
Cartel de  La isla de los pingüinos
próximamente al cine | 1h 46min | Drama
Guion de Javier Muñoz
Reparto Rallen Montenegro, Juan Cano, Jaime Omeñaca
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

La isla de los pingüinos se ubica en marzo de 1990, año en que fue aprobada la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza, debatida durante seis años, por la dictadura militar de Augusto Pinochet. Se trataba de una ley que exigía requisitos mínimos, sin medidas reguladoras básicas y donde industrias privadas podrían crear establecimientos educacionales como universitarios. Sin importar los miles de críticas en cuanto a su contenido, provenientes principalmente de los mismos estudiantes y maestros, la ley se mantendría en operación y sin mayores cambios a lo largo de 16 años. Sería a mediados del 2006 cuando se empezaron a generar movimientos estudiantiles, llamado “el movimiento de los pingüinos”, donde un grupo de alumnos tomaron sus propios colegios, exigiendo mejoras sustanciales de las condiciones de la enseñanza, apuntando a mejorar la calidad de la misma. En ese entorno, un grupo de estudiantes deciden tomar su escuela, sumándose a las protestas, pero en el proceso pondrán a prueba su amistad y sus ideologías, en ese paso de convertirse en adultos.

foto de Juan Cano
Juan Cano
foto de Jaime Omeñaca
Jaime Omeñaca
foto de Gregory Cohen
Gregory Cohen

En festivales

Presente en el Festival Internacional de Cine de Valdivia, en la 41ª. Mostra Inernacional de Cinema de Sao Paolo y en el festival Internacional de Cine Bio Bio

Reflexión del director

El resultado de la cinta ha sido bien recibido en círculos festivaleros. Ante esto, el director se muestra emocionado por la recepción de la misma. En sus palabras: “como equipo, esperamos que el público disfrute la película y sienta el trabajo y cariño que hay detrás. En Chile faltan películas que retraten a las generaciones más jóvenes y cómo están vinculándose ellos con su mundo. Se tiende a creer que los jóvenes de hoy son egoístas, flojos y Leer más

Mismo título

Un libro escrito por el ganador del Premio Nobel de Literatura, Anatole France, lleva el mismo título de la cinta. Sin embargo, no existe conexión alguna entre estos dos.

Especificaciones técnicas

País Chile
Distribuidora -
Año de producción 2017
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2017, La mejor película Drama, Mejores películas de Drama en 2017.