Batallas íntimas
Cartel de  Batallas íntimas
Dirigida por Lucia Gaja
Título original Batallas Íntimas
Usuarios
3,0 4 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

Entendida, en los tiempos actuales, como una pandemia mundial de terribles implicaciones, donde todos somos responsables, la violencia de género ha alcanzado niveles alarmantes. Miles de mujeres experimentan violencia de algún tipo. Se trata de una realidad extendida, generalizada a cualquier nivel social y económico, en cualquier lugar del mundo, bajo cualquier cultura y religión. Violencia que deja huella en la vida de las mujeres, en su salud física y mental, en su trabajo, en su vida y en su bienestar y el de sus familias. No sólo la violencia física, también la violencia que se manifiesta en el ámbito económico o psicológico, convirtiendo el hogar en un campo de batalla. Este documental explora las consecuencias de la violencia, a través de las experiencias y testimonios de cinco mujeres de diferentes entornos (Ciudad de México, Nueva York, Sevilla, India y Helsinki) quienes nos brindan su punto de vista sobre esta realidad que ha cambiado sus vidas.

Documental mexicano, escrito y dirigido por Lucía Gajá (Mi vida dentro), producido por Rodrigo Herranza y la propia Lucía Gajá.

La Crítica de SensaCine

4,0
Muy buena
Batallas íntimas

Lucía Gajá muestra violencia doméstica como realidad global

por Deidalí Gómez
Batallas íntimas es un largometraje documental de la cineasta mexicana Lucía Gajá Ferrer (Ciudad de México, 1974), quien a lo largo de varios años, recopiló los testimonios de mujeres sobrevivientes de violencia doméstica ejercida por sus parejas.“Mi marido me pega lo normal” y “la violencia no termina con el divorcio”, son algunas de las frases que se escuchan en los relatos capturados en urbes como ciudad de México, Nueva Delhi, Sevilla, Helsinki y Nueva York, donde el sueño del matrimonio feliz para toda la vida, se desmorona para dejar ver que los patrones de la violencia física, psicológica, sexual y económica se repiten sin importar edad ni latitudes. A lo largo de 86 minutos, podemos conocer principalmente cinco historias de mujeres que lograron huir del sometimiento para luego iniciar un proceso de reconstrucción que se ve afectado por los enfrentamientos legales que obligan a la
imagen de Batallas íntimas: Trailer 1:55
Estas son las películas mexicanas inscritas a los Oscar y Goya noticias imagen
Noticias - Festivales
miércoles, 5 de septiembre de 2018
Ariel 2018: Las mujeres mandan  noticias imagen
Noticias - Gente
Cinco cineastas mexicanas rigen en la edición 60 del premio de la AMACC. Por primera vez hay tres mujeres compitiendo en…
sábado, 2 de junio de 2018
Datos curiosos del premio Ariel que seguro no conocías noticias imagen
Noticias - Festivales
Descubre la historia de este premio y quienes han sido y son los más nominados a la máxima distinción que otorga la Academia…
jueves, 31 de mayo de 2018

Similitudes

A pesar de las diferencias económicas y culturales, las historias de las cinco mujeres tienen similitudes notables, entre ellos el periodo de resistencia y la dependencia económica. 

Siete años en desarrollo

La cinta tardó 7 años en finalizarse, dos de ellos fueron dedicados a la edición.

Especificaciones técnicas

País México
Año de producción 2017
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés, Finés, Hindi, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -