La niña de la mina
Cartel de  La niña de la mina
1 de julio de 2016 al cine | 1h 22min | Fantasía, Terror
Dirigida por Jorge Eduardo Ramírez
Título original La Niña de la Mina
Usuarios
3,1 11 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

En Guanajuato, Mateo Medina, un joven experto en Ingeniería y Sara, su compañera, son contratados para realizar una inspección sobre la seguridad en las minas de una poderosa empresa. El consorcio ha mostrado cierta preocupación por una serie de desapariciones dentro de una de sus minas después de la desaparición de una turista dentro de sus propiedades. Pero poco sospechan que hay una oscura leyenda, que se remonta a principios del siglo XX, sobre el cuerpo de una frágil niña que nadie reclamó, responsable de una serie de crímenes a lo largo de los años, que ahora ha sido perturbada y buscará venganza.

Dirigida por Jorge Eduardo Ramírez, con un guion de Ricardo Zárate Flores, la cinta cuenta con las actuaciones de José Angel Bichir, Regina Blandón y Gerardo Taracena.

Ve esta película

foto de José Ángel Bichir
Personaje : Mateo
foto de Regina Blandón
Personaje : Sara
foto de Gerardo Taracena
Personaje : Carlos
foto de Daniel Martínez
Personaje : Kaplan

Rodaje y locaciones

El rodaje de la cinta duró 6 semanas.Fue filmada en Guanajuato, en locaciones como las minas “El Nopal”, “Peñafiel” y “San Vicente”, así como en el Hotel Villa Marín Cristina y el Centro Histórico. En León, se filmaron escenas en la Plaza de San Juan y en la Morgue de la Escuela de Medicina, entre otras.

La leyenda

La leyenda en la que se basa, sucede en la ciudad de Guanajuato, en 1908, cuando un grupo de mineros encontró el cadáver de una pequeña niña, dentro de una mina. Nunca nadie reclamó el cuerpo, ni pudieron explicar por completo la causa de su muerte. Se dice que la niña fue hija de un importante minero canadiense. Ella sufría de un trastorno psicológico que la hacía cambiar de humor de forma explosiva, se burlaba de las religiones y mentía con reg Leer más

El score

El compositor del score es Rodrigo Flores López, quien gano una Diosa de Plata, por la cinta Guten Tag, Ramón. Ambas bandas sonoras las grabó con la Orquesta Sinfónica de Bulgaria.

Especificaciones técnicas

País México
Distribuidora Videocine
Año de producción 2016
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2016, La mejor película Fantasía, Mejores películas de Fantasía en 2016.