El Sereno
Cartel de  El Sereno
próximamente al cine | 1h 30min | Suspense
Dirigida por Oscar Estevez
|
Guion de Oscar Estevez, Yvonne Ruocco
Reparto Gaston Pauls, César Troncoso, Álvaro Armand Ugón
Medios
3,1 4 críticas
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 18 años

El sereno (2017) es un largometraje dirigido por Oscar Estévez y Joaquín Mauad. Nos cuenta la historia de

Fernando (Gastón Pauls), un hombre solitario y atormentado, que consigue trabajo como sereno nocturno (velador) en un depósito próximo a ser demolido. El edificio es sumamente grande, con varios pisos y alas interconectadas por una confusa red de pasillos y escaleras que lo convierten en un verdadero laberinto. Desde la primera noche, los ruidos extraños serán una constante que despertará una curiosidad que soló saciará investigando qué hay detrás de una misteriosa puerta enrejada.

La trama de la cinta ser irá enredando a la par que la mente de Fernando, para quien los pasillos laberínticos serán un reflejo de su estado de ánimo. La presencia fantasmagórica de una mujer desconocida, el peso de las pérdidas del pasado, la indiferencia de sus compañeros de trabajo y diversas situaciones hacen difícil identificar los límites entre lo real y lo imaginario.

La película está protagonizada por Gastón Pauls, César Troncoso, Álvaro Armand Ugon, Valentina Barrios, Cecilia Caballero y Lalo Labat. Guión: Oscar Estévez y Federico Roca.

imagen de Tráiler de El Sereno 2:00
foto de Gaston Pauls
Personaje : Fernando
foto de César Troncoso
César Troncoso
Personaje : Pedro
foto de Álvaro Armand Ugón
Álvaro Armand Ugón
Personaje : Alejandro

La locación

Contaron con la locación desde un inicio, así que el guion se escribió para sacar el mayor partido posible de ésta, los espacios, lo que había en éstos, las entradas y las salidas.

Historia familiar

Federico Roca, uno de los guionistas de la cinta, viene de una familia con un historial de adicciones y enfermedades psiquiátricas como, la depresión. El depresivo vive en círculos, como Fernando, el protagonista de la película y aunque el empleo de su historia familiar no se utilizó de forma consciente se sintió muy identificado con muchas cosas que le ocurren al personaje.

La inspiración de Oscar Estévez

La historia tiene algo que ver con la muerte del padre de Oscar Estévez, uno de los guionistas. Para él escribir la película fue un ejercicio o una catarsis, se inspiró al pensar en sus últimos días, en sus vínculos y sus cosas sin resolver, dando vueltas por su cabeza. Y si bien era un escenario muy distinto al del protagonista, era igual de triste y solitario. 

Especificaciones técnicas

País Uruguay
Distribuidora -
Año de producción 2017
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2017, La mejor película Suspense, Mejores películas de Suspense en 2017.