La gran ola
Cartel de  La gran ola
próximamente al cine | 1h 03min | Documental
Dirigida por Fernando Arroyo (II)
|
Guion de Fernando Arroyo (II)
Medios
3,0 1 crítica
Usuarios
3,1 4 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Ante la alta probabilidad que plantean hipótesis sobre grandes terremotos, capaces de provocar poderosos y devastadores tsunamis, el cineasta Fernando Arroyo expone el riesgo que corre la península ibérica en caso de una tragedia de esas proporciones. Mediante entrevistas con expertos internacionales en la materia, Arroyo ofrece la información científica sobre los sucesos, su periodicidad y efectos devastadores, el documental también muestra testimonios de sobrevivientes de dichas tragedias, así como los obstáculos burocráticos que los voluntarios y ciudadanos deben enfrentar para prevenir y, en su caso, sopesar la tragedia.

La gran ola es un documental español, escrito y dirigido por Fernando Arroyo, quien pretende alertar sobre los riesgos de la península y las fallas submarinas del Golfo de Cadiz y lo que se puede hacer para prevenirse y prepararse. Porque, como dicen en la cinta, no es cosa de preguntarse si sucederá, es un hecho que va a pasar.

imagen de Tráiler La gran ola 1:25

Presente en Málaga

La película se presenta en el Festival de Málaga de 2017, dentro de las Sesiones Especiales dedicadas al género documental.

Informar y no asustar

El director Fernando Arroyo ha querido dejar claro que con La gran ola lo último que pretende es asustar, ya que su intención es informar y concienciar para que se tomen las medidas oportunas. Según el director: "el documental habla de algo que a todos nos asusta mucho, eso es obvio, esta es la realidad, y podemos hacer dos cosas: prevenir o lamentarnos".

Regreso al documental

Ese supone el regreso al género documental de Fernando Arroyo tras Islamar III. Herida abierta, filme sobre la tragedia del Islamar III, un pesquero de Isla Cristina que tras su hundimiento se llevó por delante la vida de 26 marineros y del que sólo sobrevivieron dos.

Especificaciones técnicas

País España
Distribuidora -
Año de producción 2017
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 7 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -