Sueño en otro idioma
Cartel de  Sueño en otro idioma
Medios
4,1 5 críticas
Usuarios
3,2 13 notas, 1 crítica
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 12 años

Sueño en otro idioma es una cinta mexicana dirigida por Ernesto Contreras (Párpados azules), escrita por Carlos Contreras (Las oscuras primaveras), estelarizada por Fernando Álvarez Rebeil (El incidente), Juan Manuel Poncelis (La ley de Herodes) y Eligio Meléndez (Hidalgo: La historia jamás contada).

La película nos cuenta la historia de Martín, un joven lingüista egresado de la Universidad de Veracruz, interesado en preservar el pasado y la historia de su país. Su objetivo es documentar la existencia de una  lengua en peligro de extinción, la Zikril. Para esto deberá adentrarse en una pequeña aldea, en el corazón de una zona rural montañosa olvidada, es ahí donde viven los últimos hablantes de la lengua. A su llegada, es recibido por una de los 3 hablantes existentes, una amable señora que ofrece su ayuda para la investigación, sin embargo, fallece a los pocos días. Es gracias a ella que Martín descubre la ubicación de las otras dos personas. Se trata de dos hombres mayores Evaristo e Isauro, que están peleados y no se  hablan desde hace 50 años. Martín, ayudado por Lluvia, la nieta de Evaristo  deberá descubrir  los sucesos que llevaron a los amigos a distanciarse, para luego buscar la forma de reconciliarlos y así poder grabar, lo que pudiera ser el último diálogo de la lengua. 

La Crítica de SensaCine

3,5
Buena
Sueño en otro idioma

El poder del perdón

por Octavio Alfaro
La inquietud de un joven llamado Martín (Fernando Álvarez Rebeil) por preservar el dialecto ‘Cicril’, lo orillan a una situación delicada, ya que sólo hay dos personas que aun hablan esta lengua; el dilema es que llevan más de 50 años peleados y no se dirigen la palabra, además de tener problemas de salud por su avanzada edad.La insistencia de Martín por impedir que otro dialecto se extinga sin tener registro de su significado ni historia desentierra recuerdos dolorosos, secretos, enemistades y decisiones de las que los protagonistas se pueden arrepentir; a final de cuentas el tiempo es la mejor medicina del alma, pero no siempre se toma en la dosis adecuada.Esta trama que nació a partir de una nota periodística, que generó el suficiente interés en Carlos Contreras (guionista) para escribir un libreto para el cine, nos lleva a través de paisajes dominados aún por la naturaleza, donde el
¡Esta es la mejor película mexicana en Amazon Prime Video! noticias imagen
Noticias - Estreno de película
sábado, 6 de abril de 2024
Premios Canacine: ¡Estos son los ganadores! noticias imagen
Noticias - Festivales
En su quinceava edición la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica reconoció a lo mejor del cine mexicano del 2018.
martes, 11 de diciembre de 2018
Premios Canacine 2018: Estos son los nominados noticias imagen
Noticias - Estreno de película
La ceremonia de premiación será el próximo 11 de diciembre en el Museo Casa de la Bola.
martes, 27 de noviembre de 2018
Fiesta del cine mexicano: Recuento final de un éxito, número a número noticias imagen
Noticias - Festivales
Este año terminó la fiesta, pero la celebración sigue después de lo alcanzado en esta edición.
jueves, 13 de septiembre de 2018
Fiesta del cine mexicano: 5 retos para hacer una película en México  noticias imagen
Noticias - Entrevistas
¿Cuáles son los obstáculos que nuestra industria debe superar? Platicamos con varios directores y productores de las cintas…
martes, 11 de septiembre de 2018
foto de Fernando Álvarez Rebeil
Personaje : Martín
foto de José Manuel Poncelis
Personaje : Isauro
foto de Eligio Meléndez
Personaje : Evaristo
foto de Fátima Molina
Personaje : Lluvia
5,0
Agregar en 6 de septiembre de 2020
Una muy buena película que cuenta una historia que te atrapa, es origina y profunda, los personajes te llegan y sientes muy humanos, así como muy reales, pero con esa peculiaridad que empuja la historia cada vez más arriba. También es una película que recuerda te recuerda que México sí tiene buenos proyectos cinematográficos, que existen historias que además de contar algo interesante te dejan un buen mensaje, que no todo lo que puede ...
Leer más

Tercera colaboración

Tercera colaboración entre los hermanos Ernesto y Carlos Contreras, director y guionista, respectivamente, luego de las cintas Párpados azules (2007) y Las oscuras primaveras (2014).

Premiada

La cinta fue ganadora, en la categoría de Premio del Público, dentro del World Dramatic Competition, en la décimo séptima edición del Festival de Cine de Sundance.

Condiciones complicadas

El rodaje fue complicado, debido a las condiciones extremas de las locaciones seleccionadas. El director comento: “Decidimos usarlo a nuestro favor, es decir, si llovía, pues que lloviera; si la neblina nos ganaba, pues había neblina en la escena”.

Especificaciones técnicas

Distribuidora Supra Cinema
Año de producción 2017
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Otro, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2017, La mejor película Drama, Mejores películas de Drama en 2017.