Anédotas sobre "El futuro perfecto" y de su rodaje

La directora plasma su experiencia personal

La directora alemana, Nele Wohlatz, muy apegada a la técnica del documental plasma en la cinta su  experiencia en un centro de aprendizaje de la lengua española, en Argentina.

Actores no profesionales

Esta cinta no cuenta con actores profesionales, la mayoría de los protagonistas son los propios estudiantes del centro de aprendizaje de idiomas, su participación se basa en mostrar las palabras y frases en español que han aprendido dentro del contexto de las vivencias de Xiaobin.

Basada en una historia real

La directora, Nele Wohlatz, llegó a Argentina como extranjera, con conocimientos mínimos de castellano. Con el tiempo, se convirtió en profesora del Centro Universitario de Idiomas y allí conoció la historia de Zhang Xiaobin y decidió hacer una película sobre ella.

Locaciones

La cinta se filmó en distintas locaciones de Argentina, entre ellas,  las aulas del CUI en donde se filmaron las clases en las que los jóvenes extranjeros van practicando diálogos de situaciones cotidianas en su precario castellano.

Premios y nominaciones

La cinta cuenta con 5 premios y 6 nominaciones en festivales nacionales e internacionales como el Bilbao Internacional Festival de Documentales y Short Films 2016, Hamburg Film Festival 2017, el AFI Fest 2016, el Festival de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Argentina 2017 y el Lisboa y Estoril Film Festival 2016, entre otros.

Secretos del rodaje de las películas más famosas de los últimos meses