Capturar (Las 1001 novias)
Cartel de  Capturar (Las 1001 novias)
próximamente al cine | 1h 29min | Comedia dramática, Documental
Dirigida por Fernando Merinero
|
Guion de Fernando Merinero
Reparto Fernando Merinero, Angélica Revert, Montse Berciano
Medios
2,2 3 críticas
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

“El cine es el arte de la manipulación”, dice el director, “es capaz de hacer creer al espectador que la película trata de una cosa, cuando en realidad trata de otra”. Fernando Merinero ha vivido obsesionado con la actriz que protagonizó su primer largometraje, una mujer radiante, explosiva, llena de vida, de pasión, pero, de alguna forma, imposible de acceder o cortejar. Como memoria y homenaje a dicha actriz, Merinero desea realizar una cinta sobre ella, por lo que, sin saber quién hará su papel, realizará un proceso de selección y casting para darle vida de una forma muy extraña. Ha reunido a un grupo de mujeres, que formaron parte de su vida en algún momento, para elegir a la que más se asemeje y brille como la actriz de su obsesión. Sin embargo, Merinero acaba por crear una especie de terapia volátil, permitiendo que cada una de las mujeres, pueda expresarse como desee. El ejercicio, además de hilarante, le permitirá, también a él, descubrir elementos de su vida que no había percibido.

En formato de falso documental y ficción, Capturar (Las 1001 novias) es una cinta independiente española, escrita y dirigida por Fernando Merinero (La novia de Lázaro), producida por Vendaval Producciones.

foto de Fernando Merinero
Fernando Merinero
foto de Angélica Revert
Angélica Revert
foto de Montse Berciano
Montse Berciano
foto de Sara Tejera
Sara Tejera

Trilogía

La cinta forma parte de una trilogía, acompañada por Alumbrar: Las 1001 novias y Cortar (Las 1001 novias), todas filmadas y estrenadas en 2017.

En Cannes con su primer largometraje

Con su primer largometraje, Los hijos del viento (1995), Fernando Merinero participó en la Semana de la Crítica de Cannes.

En festivales

La cinta se ha presentado en varios festivales y diversas ciudades alrededor del mundo, como Moscú, Los Angeles, Paris, India, Israel, entre otros.

Especificaciones técnicas

País España
Distribuidora -
Año de producción 2016
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2016, La mejor película Comedia dramática, Mejores películas de Comedia dramática en 2016.