SensaCine adapta la calificación de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.
críticas de medios
El antepenúltimo mohicano
por José Martín León
"Resulta especialmente ingenioso el modo en que los personajes rompen, de manera constante, la cuarta pared, dirigiéndose directamente al espectador para hacerle cómplice de sus pensamientos. Un juego que funciona de maravilla para hacer de la cinta una incisiva comedia negra, de esas que son capaces de sacar la carcajada contándonos el mayor de los dramas."
"(Yo, Tonya) se presenta como un mockumentary sobre una tragedia moderna, salta a una comedia coeniana poblada de personajes inverosímiles y se corona como una sátira social sobre el eterno enfrentamiento entre rednecks y blue-collars que obliga a América a mirarse al espejo. Literalmente."
La crítica completa está disponible en la web Fotogramas
RogerEbert.com
por Christy Lemire
"El director Craig Gillespie logra lo que parece un acto de cuerda floja imposible de realizar: hace una película que se burla del deporte de exhibición, de los idiotas que rodeaban a Harding y de ese horrible momento de la moda y de la cultura pop sin burlarse de la propia Harding."
La crítica completa está disponible en la web RogerEbert.com
Al continuar navegando en SensaCine México, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad
El antepenúltimo mohicano
"Resulta especialmente ingenioso el modo en que los personajes rompen, de manera constante, la cuarta pared, dirigiéndose directamente al espectador para hacerle cómplice de sus pensamientos. Un juego que funciona de maravilla para hacer de la cinta una incisiva comedia negra, de esas que son capaces de sacar la carcajada contándonos el mayor de los dramas."
Fotogramas
"(Yo, Tonya) se presenta como un mockumentary sobre una tragedia moderna, salta a una comedia coeniana poblada de personajes inverosímiles y se corona como una sátira social sobre el eterno enfrentamiento entre rednecks y blue-collars que obliga a América a mirarse al espejo. Literalmente."
RogerEbert.com
"El director Craig Gillespie logra lo que parece un acto de cuerda floja imposible de realizar: hace una película que se burla del deporte de exhibición, de los idiotas que rodeaban a Harding y de ese horrible momento de la moda y de la cultura pop sin burlarse de la propia Harding."