249. La noche en que una becaria encontró a Emiliano Revilla
Cartel de  249. La noche en que una becaria encontró a Emiliano Revilla
próximamente al cine | 1h 20min | Crimen, Drama, Histórico
Dirigida por Luis María Ferrández
|
Guion de Luis María Ferrández
Reparto Macarena Gómez, Alberto Jiménez, Beatriz Sánchez Medina
Medios
0,5 1 crítica
Usuarios
3,2 4 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

En 1988 la noticia de un secuestro tuvo en vilo a toda España: el empresario Emiliano Revilla estaba en manos del grupo terrorista ETA. El 30 de octubre una joven periodista tuvo la suerte de encontrarse en el momento y lugar adecuado. María José Sáez, becaria de EFE, estaba de guardia en la puerta de la casa de Revilla cuando éste fue liberado, y por si fuera poco, era la única periodista presente. El suceso impulsó la carrera de Saez a la estratósfera.

Este largometraje documental, que mezcla testimonios reales con elementos de ficción, fue escrito y dirigido por Luis María Ferrández (La pantalla herida) y protagonizado por Macarena Gómez (Sangre de mi sangre), Alberto Jiménez (El gran salto adelante), Beatriz Medina (Los héroes del mal), Mauricio Bautista (2932) y Txema Blasco (la serie Cuéntame cómo pasó). Además, en la película interviene la propia María José Sáez y  el periodista deportivo, Jesús Álvarez, yerno de Emiliano Revilla.

foto de Macarena Gómez
Macarena Gómez
foto de Alberto Jiménez
Alberto Jiménez
foto de Beatriz Sánchez Medina
Beatriz Sánchez Medina
foto de Mauricio Bautista
Mauricio Bautista

Jesús Álvarez interviene en el filme

El conocido periodista deportivo Jesús Álvarez interviene en esta película sobre el secuestro de su suegro Emiliano Revilla. En la cinta, Álvarez recuerda la noche en la que ETA liberó a su suegro tras 249 días de secuestro. Sin duda, tal y como el periodista ha rememorado, se trató de uno de los momentos más tensos de su vida.

Reencuentro casi 30 años después

En el filme, las cámaras grabaron un encuentro entre el periodista deportivo Jesús Álvarez con María José Sáez, la becaria que cubrió la noticia de la liberación de Emiliano Revilla. Álvarez y Sáez no se habían visto desde 1988.

María José Sáez, la becaria de esta historia

María José Sáez, becaria de EFE en 1988, fue la única periodista que estaba de guardia en la puerta de la casa de Emiliano Revilla la noche de su liberación. Por esta noticia, María José Sáez recibió el Premio Ortega y Gasset de Periodismo en 1989. Posteriormente trabajó en TVE y Telecinco.

Especificaciones técnicas

País España
Distribuidora -
Año de producción 2016
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2016, La mejor película Crimen, Mejores películas de Crimen en 2016.