Plaza de la Soledad
Cartel de  Plaza de la Soledad
5 de mayo de 2017 al cine | 1h 25min | Documental
Dirigida por Maya Goded
|
Guion de Maya Goded
Medios
4,0 3 críticas
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

En la Ciudad de México, hay una zona que, por años, ha estado asociada con el vicio, el crimen y la violencia. Conocida como La Merced, se trata de un área comercial con miles de personas circulando a diario, comerciando, laborando y conviviendo. Ahí también se ha formado un grupo, a lo largo de varias décadas, de sexoservidoras, amantes por una noche, llenas de una vida de experiencias duras. Estas mujeres han pasado por el abuso, el miedo y la incomodidad de tener que vender su intimidad, para poder sobrevivir. Y, sin embargo, este grupo de mujeres, cuyas edades varían de los 45 a los 70 años, también tienen sueños, anhelos y hasta supersticiones que buscan en la vida, así también como perdidas, recuerdos de amores pasados y clientes enamorados. A través de la cámara de la fotógrafa Maya Goded, estas mujeres cuentan sus historias, sin tapujos o censura, mostrándose como parte del folclore de esta, y cualquier otra, ciudad.

Plaza de la soledad es un documental sobre la vida de un grupo de sexoservidoras, escrito y dirigido por Maya Goded (ópera prima), producido por Martha Sosa, Eamon O’Farrill y Mónica Lozano.

Serie fotográfica

El proyecto inició, primero, como una colección de fotografías, tomadas por Maya Goded. Posteriormente se publicó un libro, con dichas fotografías y algunos textos sobre las mujeres y, finalmente, Maya decidió filmar el documental.

Nominada

La cinta fue nominada a los premios Ariel, de 2018, en cuatro categorías: mejor ópera prima, mejor largometraje documental, mejor edición y mejor música original.

Origen del proyecto

Maya Goded no tenía intención de filmar un documental sobre la vida de estas mujeres, en realidad, se trato de una coincidencia. En sus palabras: “Nunca pensé en gestar nada. Era una necesidad de caminar en la ciudad, porque por mi maternidad y embarazo dejé de viajar. Comencé a recorrer más la ciudad, antes fotografiaba fuera del Distrito Federal. Al salir con la cámara te fijas más en las cosas, incluso podrías haber estado ahí antes pero nunca Leer más

Especificaciones técnicas

Año de producción 2016
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -