El viñedo que nos une
Cartel de  El viñedo que nos une
9 de marzo de 2018 al cine | 1h 53min | Comedia, Drama
Dirigida por Cédric Klapisch
|
Guion de Cédric Klapisch, Santiago Amigorena
Título original Ce Qui Nous Lie
Medios
3,0 3 críticas
Usuarios
3,0 9 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Jean es un hombre de espíritu aventurero que hace años decidió alejarse de su familia para recorrer el mundo y descubrirse de paso. Sin embargo, un día recibe la llamada de sus hermanos, en su natal Borgoña, quienes le informan que su padre se encuentra grave. Jean decide regresar al viñedo familiar, un lugar que siempre ha rechazado, para reencontrarse con sus hermanos Juliette y Jérémie, quienes son unos desconocidos para Jean. Ahora será la labor de estos tres hermanos, la de mantener funcionando el viñedo familiar, enfrentando viejas heridas y frustraciones silenciadas.

Película dirigida por Cédric Klapisch (Les poupées russes), escrita por el propio Klapisch y Santiago Amigorena (Quelques jours en septembre), con las actuaciones de Pio Marmaï (Maestro), Ana Girardot (Escobar: Paradise Lost), François Civil (Así en la tierra como en el cielo), Yamée Couture (Thin Lines)y María Valverde (Exodus: Dioses y reyes)

La Crítica de SensaCine

3,0
Entretenida
El viñedo que nos une

El delicado y artesanal proceso para crear vino

por Octavio Alfaro
Muchos de los procesos realizados por mano humana han pasado a formar parte de las cosas realizadas por una máquina y un ordenador. Ropa, adornos, comida y por supuesto bebidas, dando paso a una era en la que lo artesanal está cerca de ser sinónimo de calidad.Esta cinta, ubicada en el presente, narra la historia de tres hermanos; uno de ellos se fue por varios años a recorrer el mundo y ha regresado para ver a su enfermo padre. Sin embargo, hay nuevas responsabilidades, y a falta de la cabeza del hogar el trío tiene que decidir qué hacer con los viñedos heredados, donde por años han aprendido a producir vino.Una trama de singular empatía nos lleva hasta Borgoña, la provincia francesa caracterizada por la producción del vino. Ahí los protagonistas nos harán parte del proceso completo para crearlo, desde el cultivo de las uvas, la degustación, recolección y por supuesto el aplastarlas con
Recomendaciones de SensaCine México para los estrenos de este fin noticias imagen
Noticias - Estreno de película
viernes, 9 de marzo de 2018
'El viñedo que nos une': el vino como protagonista de la vida  noticias imagen
Noticias - Entrevistas
En entrevista el director francés Cédric Klapisch nos contó sobre esta mezcla de ficción y realidad que hace un retrato…
jueves, 8 de marzo de 2018
foto de Pio Marmaï
Personaje : Jean
foto de Ana Girardot
Personaje : Juliette
foto de François Civil
Personaje : Jérémie
foto de María Valverde
Personaje : Alicia

Cameo del director

Cerca del final de la cinta, el director Cédric Klapisch tiene un pequeño cameo, como uno de los miembros de los grupos que cosechan en los viñedos. 

Diferentes títulos

La cinta tuvo varios nombres antes de elegir Ce qui nous lie. Durante la etapa de producción, tenía el nombre de Le Vin, 30 spring y Le vin et le vent.

Rodaje

La cinta se rodó en septiembre de 2015, en Côte-d’Or, Borgoña, Francia.

Especificaciones técnicas

País Francia
Distribuidora Nueva Era Films
Año de producción 2017
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 6 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Francés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2017, La mejor película Comedia, Mejores películas de Comedia en 2017.