No estamos solos
Cartel de  No estamos solos
próximamente al cine | Documental
Dirigida por Pere Joan Ventura
Reparto Francesc Aledon, David Alegre, Juan Diego Botto
Medios
3,3 2 críticas
Usuarios
3,1 1 crítica
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Luego de una manifestación, el 15 de mayo de 2011, un movimiento ciudadano, el Movimiento 15-M o movimiento de los indignados, empezó a realizar manifestaciones pacíficas, inconformes sobre una democracia bipartidista y diversas condiciones sociales y económicas no atendidas por el gobierno. Bajo el lema “Democracia real, ¡ya!”, las convocatorias empezaron a crear temas y peticiones colectivas, dando paso a la formación de nuevos partidos opositores. Ciudades españolas como Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona, entre otras, vieron la expansión del movimiento ciudadano, indignado ante las privatizaciones, aumentos, recortes y corrupción política. Así, la sociedad encontró, en sus inconformidades, nuevas posibilidades de organización ciudadana, demostrando que otras alternativas son una realidad, las cuales valen la pena luchar por ellas.

No estamos solos es un documental histórico español, escrito y dirigido por Pere Joan Ventura (En el mundo a cada rato), producido por Films 59 y José Miguel Monzón, conocido como El Gran Wyoming.

foto de Francesc Aledon
Francesc Aledon
Personaje : Himself
foto de David Alegre
David Alegre
Personaje : Himself
foto de Juan Diego Botto
Personaje : Himself
foto de Ada Colau
Ada Colau
Personaje : Herself

Productor

El filme cuenta con la producción de la estrella televisiva José Miguel Monzón, más conocido como El Gran Wyoming.

Dura realidad

Para el productor, José Miguel Monzón, la cinta presenta una realidad que no muchos aceptaron. En sus palabras: “Frente a esta realidad, sólo queda que los ciudadanos digan en qué mundo quieren vivir. En España había una sensación de haber llegado al Primer Mundo para siempre, pero había quienes nunca creyeron eso. Creo que, en ese sentido, el filme es una fotografía de un submundo que nunca va a aparecer en los medios de comunicación, entre otra Leer más

Especificaciones técnicas

País España
Distribuidora -
Año de producción 2015
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Catalán, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -