Imperium
Cartel de  Imperium
Dirigida por Daniel Ragussis
|
Guion de Daniel Ragussis, Michael German
Medios
3,3 5 críticas
Usuarios
3,2 49 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

El joven veterano de guerra, educado, agente del FBI, Nate Foster (Daniel Radcliffe), le es asignada una misión muy compleja: infiltrarse en un grupo de neo-nazis sospechosos de hacer robado cesio, elemento con el que se podría hacer una letal arma radiológica.

A través de los contactos de su jefa, Foster ingresa a un pequeño grupo de adoradores de la supremacía blanca. Es así como tendrá que olvidar su pasado, raparse y adoptar una nueva personalidad para pasar desapercibido en la localidad, pues su vida ahora depende de ello. Lo difícil será que sus principios se mantengan intactos y esta nueva imagen no lo llegue a absorber después de ser testigo e incluso cooperar con varios crímenes raciales.

Imperium es el primer largometraje de Daniel Ragussis, quien también escribe este thriller basado en una historia real del antiguo agente del FBI Michael German. El espía estuvo escondido en este grupo de neo-nazis estadounidenses por dos años. 

foto de Daniel Radcliffe
Personaje : Nate Foster
foto de Toni Collette
Personaje : Angela Zampino
foto de Tracy Letts
Personaje : Dallas Wolf
foto de Sam Trammell
Personaje : Jerry Conrad

Inspirada en hechos reales

La película se inspira en un suceso real ocurrido al estadounidense Michael German, un joven agente que se juega la vida con el objetivo de desmantelar a un grupo de extrema derecha. Por cierto que German también ha colaborado en la escritura del guión del filme.

Un cambio físico impresionante

En esta película el actor Daniel Radcliffe ha tenido que cambiar mucho su aspecto para dar vida al agente infiltrado en un grupo neo-nazi. Además de vestir con la clásica bomber, el actor luce en el filme el pelo completamente rapado.

Música de Brahms

En la banda sonora del filme podemos escuchar varias de las obras de Johannes Brahms, compositor y pianista alemán al que se le considera el más clásico de los compositores del Romanticismo. Otros compositores coetáneos suyos fueron los también alemanes Franz Liszt o de Richard Wagner. Seguramente el filme echa mano de esta música tan asociada al romanticismo alemán por su temática vinculada a los neo-nazis y su idea de Imperio.

Especificaciones técnicas

País EE.UU.
Distribuidora Lionsgate
Año de producción 2016
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 7 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2016, La mejor película Drama, Mejores películas de Drama en 2016.