Neruda
Cartel de  Neruda
10 de marzo de 2017 al cine | 1h 48min | Biopic, Crimen, Drama
Dirigida por Pablo Larraín
|
Guion de Guillermo Calderón
Usuarios
3,0 13 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

En 1949, tras dar un discurso en contra de la represión y del gobierno de Gabriel González Videla, el poeta chileno Pablo Neruda (Luis Gnecco) es nombrado enemigo del estado y amenazado con ser encarcelado. Negándose a llevar la vida de un fugitivo aparece esporádicamente en eventos públicos, pero siempre con cuidado extremo de no ser detenido.

El oficial Oscar Peluchonneau (Gael García Bernal), jefe de la Policía de Investigación chilena, es el encargado de buscar y detener al escritor. Se trata de un hombre fascista, agresivo y determinado, que no parará hasta dar con Neruda, quien intentará escapar a Argentina, cruzando por los Andes para ponerse a salvo.

El director chileno Pablo Larraín (Jackie) mezcla en Neruda la realidad con la ficción, retratando un capítulo poco conocido en la vida del poeta quien ganara el premio Nobel de Literatura en 1971. La película se sostiene en una persecución que termina siendo más bien una partida de ajedrez entre el escritor y el oficial.

'Viejos': De la mejor a la peor película de Gael García, según la crítica noticias imagen
Noticias - Estreno de película
jueves, 12 de agosto de 2021
foto de Luis Gnecco
Personaje : Pablo Neruda
foto de Gael García Bernal
Personaje : Óscar Peluchonneau
foto de Mercedes Morán
Personaje : Delia del Carril
foto de Diego Muñoz
Personaje : Martínez

Un 'falso' biopic

Según el director Pablo Larraín su film Neruda es un “falso biopic”. Según sus propias palabras: "Mi película no trata de Neruda sino del concepto, de lo nerudiano. Es un juego de ilusión que intenta absorber tanto su poesía como su figura".

Presente en Cannes

Este es el tercer largometraje de Pablo Larraín que se estrena en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, tras No (2012) y Tony Manero (2008).

Segunda colaboración Larraín-Calderón

Esta es la segunda vez que el director Pablo Larraín colabora con el dramaturgo Guillermo Calderón. El anterior film de Larraín, El Club (2015), también llevaba guión firmado por Calderón.

Especificaciones técnicas

Año de producción 2016
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 10 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Francés, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -