Últimos Días en la Habana
Cartel de  Últimos Días en la Habana
próximamente al cine | 1h 33min | Drama
Dirigida por Fernando Perez
|
Guion de Fernando Perez
Reparto Jorge Martinez, Patricio Wood, Yailene Sierra
Medios
3,3 4 críticas
Usuarios
3,2 3 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 18 años

La película ocurre en Centro Habana, el corazón de la Habana de hoy. Miguel (45 años) sueña con huir a Nueva York. Mientras espera un visado que nunca llega, trabaja como lavaplatos en un restaurante particular. Diego (45 años) sueña con vivir. Postrado e inmóvil por el SIDA, libera toda su energía desde el estrecho camastro del cuarto más pequeño del solar. Mientras Miguel le da la comida a Diego, vamos descubriendo que ambos viven juntos como si fueran la noche y el día. Diego es gay, positivo, luminoso, Miguel es asexual, negativo, oscuro. Diego es el héroe, Miguel el antihéroe. Pero entre ambos existe una amistad contradictoria e indestructible, sostenida por un pasado compartido del que sólo ellos conocen sus secretos.

Últimos días en la Habana es dirigida por Fernando Pérez (La pared de las palabras), quien también co-escribe junto a Abel Rodríguez. La protagonizan Yailene Sierra (La voz dormida), Patricio Wood (La emboscada), Jorge Martínez (El viajero inmovil), Gabriela Ramo (la serie Zoológico), Coralia Veloz (Hacerse el sueco) y Ana Gloria Budúen (Hello Hemingway), entre otros.

foto de Jorge Martinez
Jorge Martinez
Personaje : Diego
foto de Patricio Wood
Patricio Wood
Personaje : Miguel
foto de Yailene Sierra
Yailene Sierra
Personaje : Miriam
foto de Coralia Veloz
Coralia Veloz
Personaje : Clara

Premiada en Málaga

La película obtuvo la Biznaga de Oro a Mejor largometraje iberoamericano en el Festival de Málaga de 2017.

Presente en Festivales

La película participó en la Sección Oficial de largometrajes a concurso del Festival de La Habana de 2016, y también paso por el Festival de Berlín.

Tema del film

Según su director, la película trata sobre "la amistad y el derecho de cada individuo a expresarse a su manera" y pretende ser "un pedazo de vida, no un filme conceptual".

Especificaciones técnicas

País Cuba
Distribuidora -
Año de producción 2016
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 6 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2016, La mejor película Drama, Mejores películas de Drama en 2016.