Él me nombró Malala
Cartel de  Él me nombró Malala
Dirigida por Davis Guggenheim
Título original He Named Me Malala
Medios
3,7 3 críticas
Usuarios
3,2 4 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Inspirada en su libro autobiográfico, El me llamó Malala, este es un documental biográfico sobre la vida de la activista paquistaní Malala Yousafzai. Nacida en un pueblo dominado por grupos talibanes, Malala Yousafzai pronto descubrió que su futuro estaba en entredicho debido a la fuerte presencia guerrillera en el noreste de Pakistán. Igual que a su madre y muchas más mujeres, le fue negada la educación. Pero la pequeña buscó la manera de educarse, aprender y estudiar asistiendo de forma clandestina a clases, ocultando sus útiles, libros y uniforme.

A los 13 años, Malala empezó a escribir un blog para la BBC donde, bajo un seudónimo, narraba su día a día, lanzando fuertes críticas a las restricciones del Talibán y la violencia que tenía que tolerar. En octubre de 2012 a sus 15 años fue atacada al salir de la escuela por un grupo talibán. Le dispararon en varias ocasiones impactando su cuello y su cabeza. Fue trasladada al Reino Unido donde fue salvada su vida, pero dejó cicatrices en ella e indignación en todo el mundo; sin embargo, Malala siguió educándose y preparándose, para convertirse en una de las activistas más importantes de los últimos años.

foto de Malala Yousafzai
Personaje : Herself

Premio Nobel

La activista Malala Yousafzai es la ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz, por su lucha conta la supresión de los niños y jóvenes y su derecho a la educación, recibido en 2014.

Cicatrices

Luego del atentado, Malala tuvo que ser intervenida de emergencia, para salvar su vida. Le fue implantada una placa de titanio en su cabeza y un implante auditivo.

Quería ser médico

Aunque la chica quería ser doctor, su padre la convenció de volverse activista política.

Especificaciones técnicas

País EE.UU.
Año de producción 2015
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 7 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -