El guardian invisible
Cartel de  El guardian invisible
26 de septiembre de 2021 en Netflix | 2h 09min | Crimen, Suspense
Dirigida por Fernando González Molina
|
Guion de Luiso Berdejo
Título original El Guardián Invisible
Medios
3,3 2 críticas
Usuarios
3,0 56 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Cerca del río Baztán, uno que atraviesa las provincias españolas de Navarra y Guipúzca, la policía ha encontrado un cadáver. Se trata del cuerpo de una adolescente, asesinada en circunstancias poco ordinarias, que además se relaciona con un crimen no resuelto meses antes. La inspectora de homicidios, Amaia Salazar, encargada de la investigación, es enviada a la localidad de Elizondo, para poder dar con el responsable. Amaia, una agente que se preparó en Virginia, con el FBI, tiene sus propias dudas para ir a Elizondo. Es, al final, su lugar de nacimiento, una localidad de la que ha huido toda su vida adulta y que, ahora a su regreso, le presentará todos los oscuros secretos que ha querido evitar.

Amaia deberá resolver sus asuntos pendientes si quiere encontrar al asesino, en un lugar lleno de mitología, donde la población tiene una fuerte creencia por las supersticiones y la brujería.

El guardián invisible es un thriller español dirigido por Fernando González Molina (Tres metros sobre el cielo), con un guion de Luiso Berdejo (Rec), basado en la novela de Dolores Redondo, estelarizada por Marta Etura (Mientras duermes), Elvira Mínguez (Truman) y Francesc Orella (Los ojos de Julia)

Ve esta película

La trilogía del Baztán y 10 thrillers españoles que debes ver en Netflix noticias imagen
Noticias - Estreno de película
jueves, 30 de julio de 2020
'Legado en los huesos': La nueva película española que promete ser un éxito en Netflix noticias imagen
Noticias - Ver en la web
¿Estaremos frente a un nuevo fenómeno español en la plataforma de streaming? Mientras siga la cuarentena todo es posible.
sábado, 18 de abril de 2020
foto de Marta Etura
Personaje : Amaia Salazar
foto de Elvira Minguez
Personaje : Flora Salazar
foto de Francesc Orella
Personaje : Fermín Montes
foto de Itziar Aizpuru
Itziar Aizpuru
Personaje : Tía Engrasi

Basada en una novela

La cinta está basada en la novela homónima de Dolores Redondo y forma parte de la trilogía “El Baztán”, siendo la primera parte. Las novelas que completan la saga son Legado de huesos y Ofrenda a la tormenta.

Actores ganadores del Goya

La protagonista del filme, Marta Etura, obtuvo el Goya a Mejor interpretación de reparto por Celda 211 (2009). También en esta categoría lo obtuvo Elvira Mínguez por su trabajo en Tapas (2005). Además, Manolo Solo ha obtenido en 2017 el Goya a Mejor Actor de reparto por su papel en Tarde para la ira (2016).

Acostumbrado a las adaptaciones literarias

No es la primera adaptación literaria que dirige Fernando González Molina. Él se encargó de dirigir Palmeras en la nieve y Tres metros sobre el cielo, filmes que también se basan en novelas de éxito.

Especificaciones técnicas

Distribuidora Netflix Mexico
Año de producción 2017
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 8 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2017, La mejor película Crimen, Mejores películas de Crimen en 2017.