SensaCine adapta la calificación de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.
críticas de medios
El País
por Javier Ocaña
"Lo peor de la película es que no es Zipi y Zape. Ni en sus formas ni en sus textos."
La crítica completa está disponible en la web El País
Cinemania
por Yago García
"Oskar Santos y el coguionista Jorge Lara se las apañan para armar un cuento que gestiona bien sus influencias más inevitables (ese flashback animado con resabios de Harry Potter), invoca referentes con caché (desde Una serie de eventos desafortunados… a la maquinaria pesada de Julio Verne) y, sobre todo, se apoya en una Elena Anaya exquisita."
La crítica completa está disponible en la web Cinemania
El Periódico
por Beatriz Martínez
"Una producción impecable, cuidada hasta el más mínimo detalle, exuberante en inventiva visual, entre el regusto 'vintage' y ochentero, la iconografía de las novelas de Julio Verne y las mitologías peterpanescas."
La crítica completa está disponible en la web El Periódico
Fotogramas
por Pere Vall
"Pensada como un homenaje al mundo de Julio Verne (¿una incitación a los más jóvenes a leer?), la película tiene personajes impagables (la mad monja de Goizalde Núñez), algunos pasajes grandilocuentes e hinchados, y un lema clarísimo: la aventura siempre es la aventura."
La crítica completa está disponible en la web Fotogramas
El Mundo
por Francisco Marinero
"Los personajes de tebeo de José Escobar, Zipi y Zape eran, por lo que creo recordar, unos niños zascandiles que armaban toda clase de líos y su imagen correspondía a la de sus diabluras. Sin embargo, en esta versión cinematográfica son dos adolescentes de aspecto angelical cuyas fechorías se limitan a modestas desobediencias y a la afición al tirachinas."
La crítica completa está disponible en la web El Mundo
Al continuar navegando en SensaCine México, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad
El País
"Lo peor de la película es que no es Zipi y Zape. Ni en sus formas ni en sus textos."
Cinemania
"Oskar Santos y el coguionista Jorge Lara se las apañan para armar un cuento que gestiona bien sus influencias más inevitables (ese flashback animado con resabios de Harry Potter), invoca referentes con caché (desde Una serie de eventos desafortunados… a la maquinaria pesada de Julio Verne) y, sobre todo, se apoya en una Elena Anaya exquisita."
El Periódico
"Una producción impecable, cuidada hasta el más mínimo detalle, exuberante en inventiva visual, entre el regusto 'vintage' y ochentero, la iconografía de las novelas de Julio Verne y las mitologías peterpanescas."
Fotogramas
"Pensada como un homenaje al mundo de Julio Verne (¿una incitación a los más jóvenes a leer?), la película tiene personajes impagables (la mad monja de Goizalde Núñez), algunos pasajes grandilocuentes e hinchados, y un lema clarísimo: la aventura siempre es la aventura."
El Mundo
"Los personajes de tebeo de José Escobar, Zipi y Zape eran, por lo que creo recordar, unos niños zascandiles que armaban toda clase de líos y su imagen correspondía a la de sus diabluras. Sin embargo, en esta versión cinematográfica son dos adolescentes de aspecto angelical cuyas fechorías se limitan a modestas desobediencias y a la afición al tirachinas."