Anédotas sobre "El sexto sentido" y de su rodaje

Tres versiones

Existen tres diferentes teorías sobre el motivo por el cual el actor Haley Joel Osment fue seleccionado para el personaje de Cole. La primera asegura que fue el único chico que uso una corbata durante su audición. La segunda, que fue el que mejor audición tuvo. Y la tercera dice que el niño leyó el guion tres veces seguidas, un día antes de la prueba.

En orden

La cinta fue filmada en secuencia, es decir, en el mismo orden de las secuencias mostradas en la historia.

De género

Es una de las cinco películas del género de terror en conseguir una nominación a mejor película. Previamente fueron El Exorcista (1973), Tiburón (1975) y El silencio de los inocentes (1991). Pasarían 17 años para que otra cinta del género fuera nominada a la mejor película: Huye (2017)

Primera audición

El actor Michael Cera realizó su primera audición, en su carrera, para esta cinta, aunque no obtuvo el papel de Cole.

Nominada

Fue nominada a 6 categorías, en los premios de la Academia del año 2000: mejor película, mejor director, mejor actor de reparto, mejor actriz de reparto, mejor guion original y mejor edición.

La manta que se mueve sola

Cuando Cole está en la cama a punto de decir la famosa frase 'En ocasiones veo muertos', la manta de color rosa que le cubre, aparece colocada de una forma diferente en cada toma.

La verdadera edad de Cole

Aunque Cole tiene nueve años, el actor que le interpreta, Haley Joel Osment, realmente tenía once.

Un papel hecho a medida

M. Night Shyamalan escribió el papel de Malcolm Crowe pensando en Bruce Willis.

M. Night Shyamalan, el doctor

Muchos de los miembros de la famila de M. Night Shyamalan son médicos. Esta es la razón por la que realiza un cameo haciendo el papel de un médico, como homenaje a su familia. Concretamente su papel es el del doctor Hill, quien examina a Cole tras el 'accidente' en la fiesta de cumpleaños.

Nominada al Oscar a la Mejor Película

Es una de las cuatro películas de terror en recibir una nominación al Oscar a la Mejor Película. Las otras tres fueron: 'El exorcista', 'Tiburón' y 'El silencio de los corderos'.

La película recibió un total de seis nominaciones a los Oscar aunque finalmente no logró ninguna estatuilla.

Secretos del rodaje de las películas más famosas de los últimos meses