Terremoto: La falla de San Andrés
Cartel de  Terremoto: La falla de San Andrés
Dirigida por Brad Peyton
|
Guion de Carlton Cuse
Título original San Andreas
Usuarios
3,4 105 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

Ray Graines es un experimentado piloto rescatista, miembro del Departamento de Bomberos del estado de California. Aunque su vida profesional avanza sin mayor problema, su vida personal está rodeada de dificultades. Atravesando por la solicitud de divorcio de su todavía esposa, Emma, Ray recibe una alerta de terremoto en Nevada. Pero algo mucho más complejo y peligroso se está formando, cuando el sismólogo Lawrence Hayes y su colega, el Dr. Park, descubren que una predicción esta por suceder: la falla de San Andrés está activándose y provocara un terremoto de magnitud intensa, capaz de destruir toda la costa oeste de California. La preocupación de Ray incrementa cuando su hija, Blake, se encuentra en el área de mayor peligro, acompañada del nuevo novio de Emma. Al iniciar la destrucción, Ray buscará la forma de rescatar a su familia, enfrentándose a una situación nunca antes imaginada, ante un enemigo implacable, la fuerza de la naturaleza.

Ve esta película

La Crítica de SensaCine

2,5
Regular
Terremoto: La falla de San Andrés

Terremoto: La Falla de San Andrés

por Olivier Fuentes
Un terremoto de enorme magnitud devasta California; en medio del caos, un bombero debe localizar a su hija en la ciudad de San Francisco, que por cierto, se encuentra prácticamente sumergida en el océano.El filme lleva la estructura de aquellas películas de desastre de los años 70, tales como Infierno en la torre y Terremoto: en medio de un accidente, natural o humano, veremos como un grupo de personas sobrevive y cómo la tragedia saca a flote lo mejor o peor de las personas. En esta ocasión será The Rock el héroe del filme y quien logre unir a su familia en medio de la devastación.Lo que hace atractivo a La falla de San Andrés son las grandilocuentes escenas de destrucción, que gracias a los avances en los efectos especiales generados por computadora, son mucho más impactantes que las de los filmes arriba mencionados.El guión cumple con la presentación de los personajes y el conflicto d
foto de Dwayne Johnson
Personaje : Ray
foto de Carla Gugino
Personaje : Emma
foto de Alexandra Daddario
Personaje : Blake
foto de Ioan Gruffudd
Personaje : Daniel Riddick

Segunda colaboración

La cinta representa la segunda colaboración entre Dwayne Johnson y el director Brad Peyton, después de que ambos trabajaran juntos en la cinta Viaje al centro de la tierra 2: La isla misteriosa (2012)

Ninguna relación con el videojuego

Aunque la película tiene el mismo nombre que el famoso videojuego "Grand Theft Auto San Andreas" y puede generar confusión, no tienen nada en común. El nombre de la película proviene de la falla San Andrés (San Andreas en inglés).

Escenas peligrosas

Los actores de la cinta, incluyendo a Dwayne Johnson, Carla Gugino y Alexandra Daddario, hicieron la mayoría de sus propios stunts. Esto fue a petición del director, Brad Peyton, pues deseaba que el público pudiera reconocer los rostros de los actores, durante las escenas peligrosas.

Especificaciones técnicas

País EE.UU.
Año de producción 2015
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 9 anécdotas
Presupuesto 100 000 000 USD
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2015, La mejor película Acción, Mejores películas de Acción en 2015.