El rebozo de Soledad
Cartel de El rebozo de Soledad
Dirigida por Roberto Gavaldón
|
Reparto Arturo de Cordova, Stella Inda, Pedro Armendariz
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

El doctor Alberto Robles (Arturo de Córdova), es la autoridad médica en Santa Cruz, un pueblo víctima de sequías y calamidades, donde la pobreza iba de la mano con la ignorancia y la negligencia. Los habitantes del pueblo viven oprimidos por la crueldad del cacique local y las costumbres machistas. Por querer ayudar al pueblo a cambiar, el doctor siempre hace enemigos en el pueblo, siendo el cacique el principal. Alberto junto a sus dos amigos, el Padre Juan (Domingo Soler), hombre de sabias reflexiones, y Roque Suazo (Pedro Armendáriz), un tipo honrado a carta cabal, pero impulsivo en sus actos, se opone al cacique local. Una noche, una mujer llamada Soledad implora al doctor que visite a su hermano que tiene fiebre y logra salvarle. La mujer se enamora de él y decide ir todos los días a ayudarlo al consultorio por gratitud, pero conocer a Roque Suazo trastorna la vida de Soledad y lleva la tragedia a las vidas de todos en El rebozo de Soledad.

foto de Arturo de Cordova
Personaje : Doctor Alberto Robles
foto de Stella Inda
Stella Inda
Personaje : Soledad
foto de Pedro Armendariz
Personaje : Roque Suazo
foto de Domingo Soler
Domingo Soler
Personaje : Padre Juan

Ariel

Ganó ocho premios Ariel: incluyendo a la Mejor película.

León de oro

La película compitió por el León de oro en el Festival de Cine de Venecia 1952.

Especificaciones técnicas

País México
Distribuidora -
Año de producción 1952
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color B/N
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1952, La mejor película Drama, Mejores películas de Drama en 1952.