Wild man blues (El blues del hombre salvaje)
Cartel de  Wild man blues (El blues del hombre salvaje)
1998 al cine | 1h 44min | Documental
Dirigida por Barbara Kopple
Reparto Greg Cohen, Dan Barrett, Simon Wettenhall
Título original Wild Man Blues
Medios
0,5 3 críticas
Usuarios
3,0 2 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Un documental que explora la vida casi desconocida del director Woody Allen, quien, además de interesarse en el cine, tiene una banda de jazz con la que tocó el clarinete en las ciudades más importantes de Europa como Roma, Madrid, Venecia o París. A través de diferentes fotogramas y entrevistas, podremos ver de forma más cercana los vicios y virtudes del cineasta, y las muchas características que comparte con cada uno de los personajes que ha interpretado a lo largo de su trayectoria. Asimismo, veremos el amor que le tiene a la ciudad de Nueva York, una constante más dentro de su cinematografía. Entre melodías basadas en los principios del jazz que se tocaba en una vieja Nueva Orleans, Barbara Kopple se encarga de mostrarnos diferentes facetas del creador: desde la exposición de la familia de Allen, como su madre, quien es muy parecida a él, hasta las relaciones interpersonales que comenzó a crear, las cuales causan polémica hoy en día.

foto de Greg Cohen
Greg Cohen
foto de Dan Barrett
Dan Barrett
foto de Simon Wettenhall
Simon Wettenhall
foto de John Gill
John Gill

Familia en pantalla

Los padres de Woody Allen, que tenían más de 90 años en el momento de la filmación, aparecen en la pantalla al final de la película. Esta fue la primera vez que Martin Konigsberg y Nettie Konigsberg tenían algo que ver remotamente con la carrera cinematográfica de su hijo (aunque fueron constantemente satirizados a lo largo de los años).

Referencias

Durante una escena, Woody Allen se queja de que Marlon Brando perdió su Oscar de 1952 por José Ferrer. Ferrer en realidad ganó el premio en 1950. Brando perdió con Humphrey Bogart, quien lo ganó por The African Queen (1951).

El despido

Según una entrevista con Terry Zwigoff en 2010, se le contactó originalmente para dirigir la película, pero la rechazó después de reunirse con Woody Allen. Quería hacer un documental sobre otros aspectos de su vida, no solo su gira por Europa, y Allen se negó.

Especificaciones técnicas

País EE.UU.
Distribuidora Fine Line Features
Año de producción 1997
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -