Fenómeno siniestro
Cartel de  Fenómeno siniestro
3 de febrero de 2012 al cine | 1h 32min | Terror
Dirigida por Colin Minihan, Stuart Ortiz
|
Guion de Stuart Ortiz, Colin Minihan
Reparto Sean Rogerson, Ashleigh Gryzko, Merwin Mondesir
Título original Grave Encounters
Medios
2,0 4 críticas
Usuarios
3,2 14 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

En Fenómeno siniestro, cinta de horror, escrita y dirigida por Colin Minihan y Stuart Ortiz, un grupo de realizadores del reality show televisivo Grave Encounters, comandados por el productor Lance Preston, deciden realizar un episodio especial en el abandonado Hospital Psiquiátrico de la ciudad de Collingwood, lugar famoso por el gran número de reportes sobre fenómenos inexplicables sucedidos en el interior por años. Con la misión de grabar el mejor episodio de la historia del programa, el equipo se encierra, de manera voluntaria, en el edificio, esperando pasar toda la noche en él, en una investigación paranormal que será grabada a detalle. Pero pronto descubren que el edificio no solo está embrujado de verdad, sino que está, de alguna manera, vivo y no tiene intención de dejarlos salir, aludiendo a sus decenas de pasillos y laberintos para desafiar su propia cordura, en lo que puede convertirse el último episodio que graben.

foto de Sean Rogerson
Sean Rogerson
Personaje : Lance Preston
foto de Ashleigh Gryzko
Ashleigh Gryzko
Personaje : Sasha Parker
foto de Merwin Mondesir
Merwin Mondesir
Personaje : T.C Gibson
foto de Mackenzie Gray
Mackenzie Gray
Personaje : Houston Gray

Inspirado en...

El formato del programa y el papel principal se inspiran en el programa de la vida real Ghost Adventures (2008) y el protagonista de la serie Zak Bagans, conocido por sus camisetas musculosas negras y su técnica de intentar invocar la presencia de fantasmas maldiciendo a los supuestos espectros e invitando a los ataques.

Directo a la audiencia

Los directores trataron de diferenciar su cinta de otras películas icónicas de material encontrado, como Blair Witch Project, al ser menos sutil con los demonios. Querían que los demonios corrieran visiblemente hacia la audiencia, en lugar de simplemente mover objetos y cerrar puertas.

Locación

La locación del Hospital Psiquiátrico Collingwood ficticio de la película en Maryland es en realidad el Hospital Riverview, una institución mental abandonada en Coquitlam, Columbia Británica, construida a principios del siglo XX y cerrada en 2012. Se filmo a lo largo de 10 noches y 2 días.

Especificaciones técnicas

País EE.UU.
Distribuidora -
Año de producción 2011
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2011, La mejor película Terror, Mejores películas de Terror en 2011.