Anédotas sobre "El compadre Mendoza" y de su rodaje

Cine revolucionario

Esta es una de las tres cintas dirigidas por Fernando de Fuentes que abordan el tema de la Revolución Mexicana. Las otras son: El prisionero 13 (1933) y ¡Vámonos con Pancho Villa! (1936).

El guion

El guion de la cinta fue escrito por Juan Bustillo Oro, quien también la codirigió. 

Rodada en...

La película fue rodada en El Rosario, Azcapotzalco, en la Ciudad de México.

Entre las 100 mejores...

En 1994 la revista Somos publicó una lista con las 100 mejores películas del cine mexicano; El compadre Mendoza ocupa la tercera posición.

Su estética

La estética de la cinta está claramente influenciada por los dos movimientos más emblemáticos de época: el expresionismo alemán y la vanguardia soviética.

Secretos del rodaje de las películas más famosas de los últimos meses