Anédotas sobre "El renacido" y de su rodaje

Dos para el mexicano

El film le otorgó un segundo Oscar consecutivo como Mejor Director a Alejandro González Iñárritu, quien lo había ganado el año anterior por Birdman.

Estricta filmación

La filmación de la película se realizó cronológicamente en 80 días, a lo largo de 9 meses. Esto debido a las condiciones climáticas y a la fotografía que Emmanuel Lubezki quería plasmar en la película, ya que buscaba luz natural para darle mayor realismo a la historia.

Pocas palabras

El personaje de Leonardo DiCaprio tiene tan sólo 15 líneas de diálogo en inglés.

Diversas locaciones

La película se rodó en doce lugares diferentes y tres países distintos: Canadá, Estados Unidos y Argentina. Aunque el plan inicial era rodar íntegramente en Canadá, el tiempo terminó siendo demasiado cálido, lo que obligó a los realizadores a desplazarse a Argentina, donde sí había nieve para rodar el final de la historia.

Juntos de nuevo

Esta película reúne de nueva cuenta a Leonardo DiCaprio, Tom Hardy y Lukas Haas, quienes ya habían trabajado juntos en El Origen (2010).

Música de Sakamoto

La música de la película está compuesta por el compositor Ryuichi Sakamoto, conocido por componer la banda sonora de El último emperador (1987), trabajo por el que ganó el Oscar, y quien ya había trabajado anteriormente con Iñárritu en Babel (2006).

De la TV al cine

En El Renacido se volvieron a encontrar los actores Paul Anderson y Tom Hardy, quienes protagonizaron la serie británica Peaky Blinders (2013).

Inspiración de pelotón

Para interpretar su papel, Tom Hardy se inspiró en la actuación de Tom Berenger en Platoon (1986).

Basada en hechos reales

La película está basada en la novela The Revenant: A Novel of Revenge, de Michael Punke (2002), que cuenta la historia de Hugh Glass (1780-1833), un destacado trampero conocido por sus hazañas en el Oeste de Estados Unidos durante el primer tercio del siglo XIX. Glass es famoso, sobre todo, por haber realizado un legendario viaje a través del campo después de haber sido atacado y herido por un oso grizzly.

¡A comer hígado!

Para interpretar su papel, Leonardo DiCaprio, quien es vegetariano, tuvo que comer carne cruda para una escena donde se muestra cómo sobrevive alimentándose del hígado de un bisonte.

Puro director de renombre

En El Renacido, Leonardo DiCaprio vuelve a trabajar con un director ganador del Oscar, ya que, además de Iñárritu, ha colaborado con Martin Scorsese, Steven Spielberg, Danny Boyle, James Cameron, Sam Mendes y Woody Allen.

De Sean a Penn

Para interpreter el papel de John Fitzgerald, se pensó inicialmente en Sean Penn para el papel. Pero por motivos de agenda, el papel recayó en manos de Tom Hardy.

Secretos del rodaje de las películas más famosas de los últimos meses