Katuwira, donde nacen y mueren los sueños
Cartel de Katuwira, donde nacen y mueren los sueños
Dirigida por Íñigo Vallejo-Nájera
|
Guion de Íñigo Vallejo-Nájera, Timothy J. Sexton
Usuarios
3,0 1 crítica
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

En la cinta mexicana de ciencia ficción y aventura, Katuwira, donde nacen y mueren los sueños, escrita y dirigida por Iñigo Vallejo-Nágera, en medio del desierto potosino, vive Caronte, un científico que ha construido un laboratorio secreto, a partir de desechos electrónicos, para recuperar un misterioso artículo que se cree un simple cuento de hadas. El científico ha desarrollado una tecnología especial y de espionaje a toda la gente del pueblo, utilizando animales y nahuales robotizados para escuchar a las personas y encontrar a alguien que pueda tener información sobre su búsqueda: una máquina para atravesar otra dimensión y encontrar una flor carente de color. En otra parte lejana, Sofia es una diseñadora gráfica que recibe la extraña visita de un hombre vestido con un traje amarillo, que le solicita la ayuda para encontrar los colores de dicha flor. Así, ambos personajes se encuentran y buscan la forma de pasar a un plano diferente al de la vida en la Tierra, una que los llevara a un lugar donde muere todo.

foto de Gabriela Roel
Personaje : Sofía
foto de Bruno Bichir
Personaje : Nicolás
foto de Damián Alcázar
Personaje : Caronte
foto de Mario Iván Martínez
Mario Iván Martínez
Personaje : Geraldo

Única vez

Este es el único crédito como director y guionista de Iñigo Vallejo-Nágera.

Especificaciones técnicas

País México
Año de producción 1996
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 1 anécdota
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color -
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1996, La mejor película Aventura, Mejores películas de Aventura en 1996.