Morirse está en Hebreo
Cartel de  Morirse está en Hebreo
26 de octubre de 2007 al cine | 1h 38min | Comedia
Dirigida por Alejandro Springall
|
Guion de Alejandro Springall, Jorge Goldenberg
Reparto Blanca Guerra, Martha Roth, Sergio Kleiner
Medios
2,4 4 críticas
Usuarios
3,1 2 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

En Morirse está en hebreo, comedia mexicana dirigida por Alejandro Springall (Santitos), una gran familia judía se reúne para conmemorar y rendirle tributo al patriarca más antiguo, el abuelo Moishe, iniciando los rituales de un encierro obligado, a lo largo de 7 días. Según la creencia, desde el momento en que nace un judío, este es acompañado por dos ángeles, uno de luz y uno de sombras. Así, los ángeles que acompañaron a Moishe, Aleph y Bet, invisibles para las personas comunes, hacen sus correspondientes cálculos sobre la vida del abuelo, con el fin de determinar quién de los dos acompañará al alma de Moishe al más allá. Pero mientras realizan sus cálculos, son testigos también de la catarsis que enfrenta la familia, perfecta en apariencia, obligada a un encierro que pone en evidencia los secretos que se han guardado, las traiciones que han incurrido, pero, también, los lazos que los unen.

foto de Blanca Guerra
Personaje : Julia Palafox
foto de Martha Roth
Martha Roth
Personaje : Rosita
foto de Sergio Kleiner
Sergio Kleiner
Personaje : Moishe
foto de Guillermo Murray
Guillermo Murray
Personaje : Dr. Berman

Segundo trabajo

Es el segundo largometraje en la carrera del director y productor Alejandro Springall y el primero en 8 años, luego de su ópera prima Santitos (1999)

Diversidad en la sociedad

Para el director, el proyecto habla de la sociedad mexicana y la diversidad. En sus palabras: “Nos han metido la idea de que sólo somos mestizos, y no, México se ha enriquecido con todas las migraciones que han llegado, las cuales han traído una cultura, lo que nos ha ayudado a contribuir con la tolerancia y diversidad, y esto es lo que pretende la película. Finalmente, no somos diferentes, judíos o no judíos. Me interesaba empezar a romper preju Leer más

Especificaciones técnicas

Distribuidora -
Año de producción 2006
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Hebreo, Español, Yidis
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2006, La mejor película Comedia, Mejores películas de Comedia en 2006.