Digna... hasta el último aliento
Cartel de  Digna... hasta el último aliento
Dirigida por Felipe Cazals
|
Guion de Felipe Cazals
Reparto Vanessa Bauche
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

Digna Ochoa y Plácido fue una abogada defensora de los derechos humanos en México, además de integrante del Centro de Derechos Humanos "Miguel Agustín Pro Juárez" (Prodh). El 19 de octubre de 2001 murió de manera violenta. Si bien los primeros dictámenes coincidían en que su muerte fue un homicidio, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) difundió una compleja tesis de suicidio y se descartó continuar la investigación para dar con los responsables y se dio por cerrado el caso. Basada en la vida y obra de esta abogada Digna… hasta el último aliento narra su historia desde su primer secuestro, ocurrido en agosto de 1988, hasta su muerte. En el largometraje se presentan más de sesenta testimonios, de criminólogos, periodistas (Blanche Petrich y Miguel Ángel Granados Chapa), defensores de los Derechos Humanos (Emilio Álvarez Icaza), religiosos, policías, activistas sociales, del procurador de justicia del Distrito Federal (Bernardo Bátiz), así como de familiares y amigos de Digna Ochoa.

Festivales

Fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Berlín, en el Festival de Málaga de Cine Español y en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Ariel

Ganó el premio Ariel al mejor documental de largometraje en 2005.

Especificaciones técnicas

País México
Distribuidora Imcine
Año de producción 2003
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color -
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -