Nueva York en escena
Cartel de  Nueva York en escena
Dirigida por Charlie Kaufman
|
Guion de Charlie Kaufman
Título original Synecdoche, New York
Medios
3,6 5 críticas
Usuarios
3,3 11 críticas
Mis amigos
--
notar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 15 años

En Nueva York, en escena, cinta de drama escrita y dirigida por Charlie Kaufman (Anomalisa), la vida del director de teatro Caden Cotard está desmoronándose. Aunado a las diferentes e intensas dolencias físicas que ha empezado a presentar, su sufrimiento llega al punto más álgido cuando su esposa, Adele, decide abandonarlo y mudarse a Berlín con su hija, de cuatro años, Olive. Sus penas en el plano personal y médico contrastan con su reciente éxito profesional, luego de que una obra suya fue un éxito inesperado y le ayudo a recibir una beca artística para que prepare su siguiente proyecto. Desesperado por crear una obra de realismo absoluto y honestidad, donde pueda expulsar sus demonios internos, Caden reúne a varios actores y talento en un abandonado y enorme almacén, donde les indica que represente sus propias vidas en la forma más mundana. Poco a poco, la pequeña ciudad en el almacén empieza a crecer y a cobrar vida propia, cada vez más parecida a la ciudad en el exterior.

foto de Philip Seymour Hoffman
Personaje : Caden Cotard
foto de Catherine Keener
Personaje : Adele Lack
foto de Samantha Morton
Personaje : Hazel
foto de Michelle Williams
Personaje : Claire Keen

Ópera prima

Representa la ópera prima del guionista Charlie Kauffman, famoso por los guiones de las cintas ¿Quieres ser John Malkovich? (1999) y Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004), ambas cintas dirigidas por Spike Jonze. Curiosamente, esta cinta iba a ser dirigida por Jonze, quien abandono el proyecto para dirigir Donde viven los monstruos (2009)

Misma obra

El personaje de Philip Seymour Hoffman está dirigiendo la obra de Death of a Salesman en la película. Hoffman protagonizó la misma obra, en la vida real, varios años después, en Broadway en 2012.

El apellido del personaje

El apellido del personaje principal, Cotard, es una referencia al delirio de Cotard o síndrome de Cotard, también conocido como delirio nihilista o de negación, que es un trastorno neuropsiquiátrico poco común en el que una persona tiene la creencia delirante de que está muerta, que no existe, se está pudriendo o ha perdido sangre u órganos internos.

Especificaciones técnicas

País EE.UU.
Año de producción 2008
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 8 anécdotas
Presupuesto 21 000 000 USD
Idiomas Inglés, Alemán
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2008, La mejor película Comedia dramática, Mejores películas de Comedia dramática en 2008.